Reglamento que rige el VIII Concurso del Casín a celebrar el 31 de agosto de 2024.
PREÁMBULO.
El objetivo de la celebración del Certámen y del Concurso, es la difusión, divulgación y promoción del queso Casín, acogido a su Denominación de Origen Protegida.
ARTÍCULO 1º.
Organización y lugar de celebración.
La organización corre
a cargo del Ayuntamiento de Caso y del Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos, quién coordinará el mismo.
Su celebración tendrá lugar en el recinto del mercado de ganados de Campo de Caso, el sábado 31 de agosto de 2024, a las 11,00 horas.
ARTÍCULO 2º.
Quesos a concurso.
Podrán participar
en el Concurso las cuatro queserías acogidas a la Denominación de Origen
Protegida Queso Casín al día uno de junio de 2024, que son:
a)
El Viejo Mundo, con domicilio en Bueres
(Caso).
b)
La Corte, con domicilio en Tanes (Caso) y
c)
Redes, con domicilio en Reciegos (Caso).
El número de
piezas a presentar cada una de ellas será de tress piezas que deberán de reunir
las siguientes características:
2.1.- Las
condiciones técnicas especificadas en la resolución de 16 de febrero de 2009,
del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino del Gobierno de España,
relativa a la D.O.P. Queso Casín.
2.2.- Ser
elaborados en el año 2024, entre los días 25 de los meses de mayo y junio.
2.3.- Tener un
peso lo más aproximado a 250 gramos.
2.4.- Tener todo el etiquetado preceptivo, así como la etiqueta con el número correspondiente emitido por la DOP y su fecha de envasado y/o lote.
ARTÍCULO 3º.
Recepción y presentación de los quesos.
3.1.- Los quesos
que serán evaluados, serán entregados por las queserías a partir de las diez horas
y treinta minutos del sábado día 31, a la persona que coordinara el Concurso.
Dicha persona será perteneciente al Círculo Gastronómico de los Quesos
Asturianos, y se pondrá en conocimiento de los responsables de las queserías
con antelación suficiente.
3.2.- Persona, que
a su vez y junto a otros compañeros del Círculo, se encargará de sacar los
quesos de su envase, y presentarlos a los miembros del Jurado, cuando se le
demande. Para ello deberá de cortar la parte superior o inferior que contenga
el marco distintivo de la quesería, de tal manera que no sea posible la
identificación de la pieza con quesería alguna.
ARTÍCULO 4º.
Jurado evaluador.
El jurado
evaluador estará compuesto por:
** Un representante
del Instituto Productos Lácteos de Asturias y del Centro Superior de
Investigaciones Científicas.
** Un representante
del Laboratorio Interprofesional Lechero y Agroalimentario de Asturias (LILA),
entidad controladora de la DOP Quesu Casín.
** Un representante
de la Asociación de Cata de quesos Pláganu, de Avilés.
** Un
representante del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
** Una elaboradora
artesana no profesional del queso Casín, del concejo de Caso.
** Cuatro expertos
queseros aficionados, y
** Luis Javier Del
Valle Vega, de la web: www.dendecaguelu.com.
y coordinador del Jurado.
Pudiendo sustituirse alguno/os de los mismos, por causas de fuerza mayor.
ARTÍCULO 5º
Desarrollo del Concurso.
5.1.- Los miembros
del Jurado, tendrán un espacio habilitado en el recinto ferial, a la vista del
público, dónde realizarán la cata y análisis organoléptico de los quesos.
5.2.- El
coordinador del Jurado, realizará también las labores de Secretario del mismo.
5.3.- Los miembros
se separan en dos grupos diferentes de igual número, a ser posible, en el orden
que se considere a la hora de constituir el Jurado.
5.4.- La persona
designada como interlocutora por la organización, dará una letra de las letras
C-A-S-I-N-D-O-P Y le número VIII a cada queso. Números que mostrará tapados al
Secretario del Jurado, que irá sacando uno a uno hasta completar el total, siendo
por ese orden como saldrán los quesos para ser catados.
5.5.- Quesos que
se irán suministrando a cada grupo de mesa y posteriormente se intercambiarán, de
forma que cada miembro del Jurado, cate los nueve quesos presentados a
Concurso. En caso de existir un sólo Grupo, se servirán los nueve de forma
consecutiva.
5.6.- Los cinco
parámetros a valorar en el análisis organoléptico y cata, serán: Aspecto
exterior, Aspecto del corte, Olor, Sabor y Retrogusto. Valorándose los dos
primeros de 0 a 5 puntos y los tres restantes de 0 a 10 puntos, siguiendo los
criterios que rigen el Reglamento de la DOP Queso Casín, y que se reflejarán en
la hoja que se le entregará a cada miembro en el momento de iniciarse el
Concurso.
5.7.- Una vez
realizada la cata y el analísis organoléptico, el Jurado se retirará a realizar
las deliberaciones que se consideren y el Secretario procederá a la suma de las
puntuaciones de las hojas, que deberán contener el nombre y la firma de
este.
5.8.- El queso que
mayor puntuación obtenga será el reconocido como “MÁS VALORADO” de la edición.
En caso de empate a puntos entre dos o varios quesos, decidirá la puntuación
que haya dado el Secretario. Y en caso de que esta sea la misma, se procederá a
la cata de nuevo por todos los miembros del Jurado, siguiendosé igual proceder en
caso de un nuevo empate.
5.9.- La decisión final del Jurado, será inapelable.
ARTÍCULO 6º.
Premios.
La quesería que
haya presentado el queso “MÁS VALORADO” recibirá una “Placa conmemorativa del
reconocimiento”, por parte del Ayuntamiento de Caso, un “Diploma acreditativo del reconocimiento”,
por parte del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, y trofeo y //100//
€ donados por Caja Rural, que se entregarán en el transcurso del acto oficial
del Certamen, a continuación de la lectura del Acta del Jurado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario