Celebrada el 13 de julio de 2024, como antesala de la festividad del Carmen.
La pequeña localidad de Arboleya, situada a 430 metros de altitud, perteneciente a la parroquia de Viñón, una de las seis en que se vertebra el concejo de Cabranes, bajo la organización de la Cofradía del Carmen de la localidad ha celebrado la centenaria tradición recuperada hace apenas una década de subir en procesión desde la iglesia de San Julián de Viñón a la Virgen del Rosario hasta la localidad.
Museo de la Escuela Rural de Asturias, en Viñón.
Iglesia bajo la advocación de San Julián,
datada en el siglo XII, uno de los mejores ejemplos del arte románico
asturiano, declarada Monumento de Interés Histórico-Artístico en 1965, cuyo interior
acoge entre otras la talla de la Virgen del Rosario.
A la que la Cofradía ha sacado el sábado día
13 de julio de 2024 para procesionarla hasta Arboleya, a través de los tres
kilómetros y medio que dista la iglesia hasta la localidad, seguida por varias
decenas de fieles que se fueron turnando cada cinco minutos.
Procesión que siguió los sones marcados
por la gaita de Pelayo Rubio y el tambor de Llara, primero por parte de la
senda fluvial del río Villacaba, y posteriormente por la carretera salvando los
263 metros de desnivel.
Paseo fluvial del río Viacaba, entre Vegapallía y Santolaya de Cabranes.
Pasando primero por la vecina localidad de
La Puerta para arribar a Arboleya, en cuya plaza se encontró, como marca la
tradición, bajo el arco floral con la Velillina portada por mujeres desde el santuario
de la Virgen del Carmen, distante cuatrocientos metros de la localidad.
Emprendiendo seguidamente la procesión
ambas Vírgenes hasta el Santuario datado en el siglo XVI, donde ambas junto con
la del Carmen serán veneradas por los vecinos y devotos con la “novena a la
Virgen del Carmen” durante la semana hasta el domingo 21, en el que esta será
festejada, en actos organizado por la Cofradía datada en el año 1755.
MÁS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Concurso de Tortillas de Arboleya, I
edición, 2024.
Museo de la Escuela Rural de Asturias, en
Viñón.
Paseo fluvial del río Viacaba, entre
Vegapallía y Santolaya de Cabranes.
“A Arboleya yo
quiero volver, a cantarle a la Virgen con fe, con un olé, olé, olé, olé …”
Estrofa de la
Salve rociera a la Virgen del Carmen de Arboleya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario