Oviedo, como
sede oficial del Campeonato, acogió la entrega de premios. Descripción y
fotografías.
Del 4 al 13 de
marzo de 2016, se ha celebrado el IX Campeonato de Asturias de pinchos y tapas,
organizado como desde sus inicios por la entidad mercantil “Fenicia Marketing
Gourmet”, bajo el patrocinio del grupo El Gaitero, cuya sede oficial fue Oviedo
y que contó de nuevo con la colaboración de prácticamente todas las
asociaciones de hostelería y comercio del Principado de Asturias, así como de
diferentes medios de comunicación.
En él han participado 172 establecimientos, ubicados
en los 29 siguientes concejos: Avilés (9),
Cabranes (1), Cangas de Onis (1), Cangas del Narcea (2), Carreño (1),
Caso (1), Corvera de Asturias (1), Cudillero (1), Gijón (86), Gozón (2),
Langreo (1), Laviana (1), Lena (1), Llanera (1), LLanes (2),
Mieres (8), Muros del Nalón (1), Navia (2), Noreña (1), Oviedo (34), Parres
(1), Pravia (1), Ribadesella (2), Siero (6), Tapia de Casariego (1), Tineo (1),
Vegadeo (1) y Villaviciosa (2), que han sido evaluados el martes, día 8, por 15
Jurados clasificadores compuestos por 60 personas, entre las que he tenido el
placer de formar parte, que hemos seleccionado los 15 finalistas.
El que suscribe ejerció de coordinador de uno de los
grupos, evaluando establecimientos de Oviedo, en un grupo compuesto además por Cristina
Simón, del Café del Sol, de Villaviciosa y Diego Fernández, del hotel
restaurante Regueiro, de Tox, en Navia.
El jueves, día 10, en el CIPF Hostelería y Turismo de
Gijón, los participantes finalistas realizaron sus elaboraciones ante un
Jurado compuesto por:
1.- Eduardo Méndez Riestra, del Colegio de Críticos de
Asturias.
2.- Eufrasio Sánchez, del Colegio de Críticos de
Asturias.
3.- Gonzalo Pañeda, copropietario del restaurante
Auga, de Gijón.
4.- Isaac Loya, copropietario del restaurante El
Balneario, de Salinas.
5.- Isabel Llano, directora de Isaweis.
6.- José Antonio Campoviejo, propietario del
restaurante El Corral del Indiano, de Arriendas.
7.- José Carlos Capel, presidente de Madrid Fusión.
8.- Julia Pérez Lozano, periodista gastronómica del diario
El Mundo y la revista Traveler.
9.- Julio Bienert, Julius, comunicador, escritor y
presentador gastronómico vasco.
10.- Luis Alonso, del Colegio de Críticos de Asturias.
11.- Manuel Domínguez Carrete, cocinero y propietario
del restaurante Lúa, en Madrid.
12.- Pedro Morán, propietario del restaurante Casa
Gerardo, en Prendes (Candas), y
13.- Viri, del restaurante Llar de Viri, en Candamo.
La entrega de premios tuvo lugar el día 15, en la sala
de cristal, del palacio de congresos Calatrava, de la capital del Principado de
Asturias. Acto en el que Iván de la Plata, como director general de
Fenicia, ejerció de maestro de ceremonias y que contó con la presencia de
autoridades del gobierno del Principado de Asturias, así como de los concejos
de los establecimientos participantes, jurados, participantes y amantes de la
gastronomía.
El primero en intervenir fue Julio González Zapico,
director general de Comercio y Turismo del gobierno del Principado de Asturias.
Felicito a todos los participantes por su creatividad y competitividad;
agradeció la labor de la organización y de los jurados; reconoció la importante
labor de la hostelería y destacó la participación de establecimientos de 29
concejos.
A su conclusión se entregaron los diplomas
acreditativos de su paso a la final a los quince finalistas, entregando el
diploma a cada uno de ellos la autoridad del municipio en el que se ubica el
establecimiento y representantes asociativos presentes. Destacando Iván que por
primera vez en los jurados evaluadores, cinco establecimientos obtuvieron un 10
de puntuación.
José Luis Almeida, como presidente ejecutivo de la
OTEA, la patronal hostelera asturiana, intervino para pedir a los alcaldes
presentes el apoyo al sector, que sabe hacer las cosas pero necesita el apoyo
de las diferentes administraciones, ofreciendo las diferentes Asociaciones para
lo que consideren y concluyendo felicitando a la gente joven, que como están
demostrando son magníficos profesionales.
Seguidamente se hizo entrega de las cinco menciones
especiales, que han sido
Premio del público por votación popular, en La
Nueva España digital.
Café Lúa, de Gijón, con “Anguila y ostra”.
Siendo finalistas el Café Vivaldi, con “Xi ba li” y La
Tasca de Cabrales, con “Chupa chups de langostinos explosivos”, ambos de Gijón.
Armonización con sidra Pomarina, de El Gaitero,
patrocinador del campeonato.
Abrelatas, de Pola de Siero, con “Guiso meloso de
gochu asturcelta”.
Siendo finalistas el Palacio de Meras, con “De píes a
cabeza” de Tineo y el restaurante De Labra, con “La ostra”, de Oviedo.
Pincho Asturiano, Sabores Asturianos.
Restaurante Vatur, de Turón, en Mieres, con “Valle de
Turón”.
Siendo finalistas, el restaurante Arlos, del Castillo
bosque de la Zoreda, con “Oricio y castaña”, de Oviedo, y Avant Garde, con “Brioche
trufado” de Gijón.
Pincho Clásico.
Casa Belarmino, con “Nido de pita pinta”, de
Manzaneda, en Gozón,
Siendo finalistas, El Pañol, de Avilés con “El
Pañoleto” y Los Arcos, de Cangas de Onís con “Esti gochu tuvo pol Caribe,
segunda parte”.
Pincho I+D+I:
Yume, de Avilés, con: “Tapa Yume”.
Siendo finalistas, El Veleru, de Gijón con ¿Morcilla? y
Divinos Taberna, de Oviedo con “Barlovento”.
LOS TRES PRIMEROS PREMIOS, han sido para:
** Montera picona de oro: el
restaurante Ciudadela, de Gijón, con “Ropa Vieya”. Pincho con base de cocido de
garbanzos sobrante, haciendo un puré de estos con comino, un rulo glaseado con
las carnes y añadiendo a la sopa manitas de cerdo y ternera para hacer una
salsa gelatinosa.
** Segundo clasificado: Taberna Café
Gijón, de Gijón, con “El penúltimo”. Elaboración compuesta por un pan de leche
relleno de molleja de ternera, salsa de queso, holandesa cítrica, vieira,
piparra y mango”.
** Tercer clasificado: Quince Nudos,
de Ribadesella, con “Bajamar”. Compuesto por pan soplado relleno de pil pil de
bacalao y plactón y por encima reducción de interiores de chipirón, anguila
ahumada, foie marino y sardina marinada.
Siendo también, según la organización que mayor
distancia de puntos hay del primero al segundo, con una diferencia de 4,5
puntos.
Los otros doce establecimientos finalistas, han sido:
1.- Abrelatas, de Pola de Siero, con “Guiso meloso de
gochu asturcelta”.
2.- Casa Pedro, de San Juan de Parres, con “Cuchillo
de palo”.
3.- Casa Vila, de Pravia, con “Regodón del cantil”.
4.- Dos Mas Uno Gastro, de Gijón, con “Andarica
rellena, hinojo, regaliz y manzana”.
5.- El Café de Pandora, de Avilés, con “Enigma Marino”
6.- El Medio Lleno, de Gijón, con “Bombón de pitu”.
7.- El Quinto, de Gijón, con “Cerdo glaseado”.
8.- Gastro-bar Marejada, de Tapia de Casariego, con “Un
viaje por Japón”.
9.- La Mar de tapas, de Gijón, con “Foie de Mar”.
10.- Restaurante Castru Gaiteru, de Celorio (Llanes),
con “”Ensaladilla rusa con oricios”.
11.- La Taberna del Zurdo, de Oviedo, con “Aceitunas,
queso y anchoa”.
12.- Taberna Gastronómica lo Nuestro, de Oviedo, con “Cremoso
de maíz y boletus con mantecado de kikos”.
Rubén Rosón, concejal de turismo del Ayuntamiento de
Oviedo, puso colofón al acto oficial. Destacó que el Campeonato es el más
importante de todos los que se celebran en España; valoró que la ciudad de
Oviedo incrementó su participación de 21 a 34 establecimientos con respecto al
año anterior; felicitó a la organización por su labor y anunció que Oviedo
repetirá sede en el año 2017, con motivo del X Campeonato.
A la
conclusión del acto oficial, se realizó un vino español en la misma sala, en el
que premiados, empresarios hosteleros, jurados, aficionados a la gastronomía y
amigos pudimos intercambiar opiniones sobre el veredicto final, y degustar los
productos de las casas comerciales patrocinadoras.
Mi más
sincera felicitación a todos los participantes, así como a la organización, y
animarles para que las elaboraciones propuestas formen parte de su oferta
gastronómica durante el resto del año, que a entender del que suscribe es la
única forma de consolidar la oferta de pinchos y tapas en los diferentes municipios
del Principado de Asturias, sino es así de nada valen los numerosos
Concursos de este tipo que se organizan a lo largo y ancho del Principado.
Con Julio Zapico y mis compañeros de ASPET Carlos Cuesta y Benjamín Lebrato.
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar en enlaces.
IX Campeonato de pinchos de Asturias, 2016. Relación de pinchos finalistas.
IX Campeonato de pinchos de Asturias, 2016. Jurado evaluador.
VIII Campeonato de pinchos de Asturias, 2015. Entrega de premios.
IX Campeonato de pinchos de Asturias, 2016. Jurado evaluador.
VIII Campeonato de pinchos de Asturias, 2015. Entrega de premios.
“El trabajo no garantiza el éxito, pero ayuda bastante
a que llegue”. Vincent Thomas Lombardi (1913-70) entrenador de fútbol americano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario