Cata Nº: CGQA-Q-29-2017. Fecha: 9
de noviembre de 2017. Lugar: Restaurante la Genuina, de Oviedo. 
 
INFORMACIÓN TÉCNICA
NOMBRE DEL QUESO: El Tofio Tierno
Ahumado.
ELABORADOR: Grupo Ganaderos
Fuerteventura, S.L.
REGISTRO ELABORADOR: ES-15.00852-GC
CE
LOCALIDAD: Puerto del Rosario.
Fuerteventura. Islas Canarias
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA:
No tiene. 
TIPO DE LECHE: Cabra.                     
TIPO ELABORACIÓN: Industrial.                                                           
TRATAMIENTO DE LA LECHE : Pasteurizada.  
FAMILIA: Prensada, no cocida.                              
FORMA: Cilíndrica. 
PESO: Entre 1 y 1,300 kilos.                                                
ASPECTOS ELABORACIÓN:
** Elaboración: leche entera pasteurizada
de cabra, sal, cuajo, fermentos lácticos, y aroma de humo.
** Maduración: No tiene
información de lote ni de consumo preferente.
**  Corteza: no comestible, plástica.
** Materia grasa: 45 %.
ANÁLISIS  ORGANOLÉPTICO.
1.- Presentación Comercial.
Envasado al vacío. Etiqueta
circular, del tamaño del queso, con fondo azul celeste y ribete amarillo. En
ribete contiene ingredientes y conservación. En zona centro, de arriba abajo:
el dibujo de una cabra y nombre comercial; logo Canarias, “sabor de Canarias” y
logo fabricante; tipo de queso; información nutricional, código de barras y RE;
e información fiscal.
2.- Aspecto Externo.
Corteza con colores marrón y
amarillo en todo él, con marcas del molde de elaboración, con el logo de la
quesería en el centro de la cara superior.
3.- Aspecto Interno:
Pasta de color crema clara, en
toda ella, con leves agujeros diseminados, y halo color tostado que apenas
penetra en la masa.                                  
4.- Textura.     
Corte compacto, textura elástica,
buen punto de humedad y ductilidad media
5.- Aroma:   
En su parte exterior, en la
corteza, inunda el olor a humo. Una vez quitada la misma, en la pasta este
aroma desaparece, mostrando en una intensidad baja aromas lácticos caprinos
limpios.
6.- Sabor:
En su ingesta, su paso cremoso
por boca, se manifiesta igual que en nariz, el toque ahumado es inexistente y
en su paso y final impera la carga láctica caprina.
De persistencia media baja, tanto
en retrogusto, como en retronasal permanece levemente su carga láctica.
PUNTUACION (De 1 a 
5) =  3 puntos, media de 12
circulianos.
OBSERVACIONES:
Queso degustado en la reunión ordinaria nº 37 del Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos, armonizado con el vino Viña Albina
Semidulce 2016, acogido a la DOP Rioja.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
“Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando”. Louis
Pasteur (1822-95), químico francés.
 



No hay comentarios:
Publicar un comentario