Del l7 al 22 de marzo de
2015, el Ayuntamiento de Villaviciosa organizó una nueva edición de
les Xornaes en torno a les Fabes.
Lejano esta marzo de 1994
cuando el Ayuntamiento de Villaviciosa decidió organizar unes
“Xornaes gastronómiques y culturales” en torno a les Fabes, la
mítica legumbre asturiana que tiene en tierras maliayesas una de las
zonas de más producción. Xornaes que edición a edición el
programa festivo fue incluyendo novedades que han servido para
consolidarlas y ser un referente de las que en esta línea se
celebran en el Principado de Asturias.
En el año 2013 se crea por iniciativa de José Ramón González, segundo teniente de alcalde del municipio, y otros compañeros la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, que desde sus inicios han sido fieles colaboradores del Ayuntamiento en su organización, como ha sucedido en esta nueva edición.
Cofrades en el desfile de su II Gran Capítulo.
La XXII edición de les
Xornaes, que son coordinadas desde hace unos años por la empresa de
comunicación y de eventos gastronómicos Gustatio, dieron comienzo
el martes -17 de marzo- con el V Concurso “La Mejor Fabada del
Mundo” celebrado en el restaurante Amandi, sólo para
profesionales, en la que 25 establecimientos disputaron la fase
final del mismo, ante un jurado compuesto por contrastados cocineros regionales y críticos gastronómicos regionales y nacionales, después de ser seleccionados entre los 84 inscritos en todo el país.
Final en la que
participaron los establecimientos asturianos: As de Picas, Bistro Deloya, Blanco restaurante, Casa de comidas Chema, Castro el Gaiteru, Cenador de los Canónigos, D´Mario, Gaucho Fierro, La Consistorial, La Gitana, La Nueva Allandesa, La Pongueta, La Sauceda, Los Arcos, Michem, sidrería Bedriñana, sidrería el Horru, sidrería los Pomares, sidrería Prida, taberna Salcedo, Verano, Vista Alegre y los madrileños El Neru, casa Hortensia y Villa de Asturias.
Y en la que el vencedor fue la sidrería Los Pomares, de Gijón, seguida de el Gaucho Fierro, de Granda (Siero) y la Sauceda , de Panes.
Los Pomares, propiedad de la familia Ramos, se suman a la lista formada por el “El llar de Viri” de San Román de Candamo; Sidrería Bedriñana, de Villaviciosa; Casa de comidas Chema, de la Arquera (Oviedo) y El Moreno del Puntal (Villaviciosa) ganadores en las cuatro ediciones anteriores.
Y en la que el vencedor fue la sidrería Los Pomares, de Gijón, seguida de el Gaucho Fierro, de Granda (Siero) y la Sauceda , de Panes.
Los Pomares, propiedad de la familia Ramos, se suman a la lista formada por el “El llar de Viri” de San Román de Candamo; Sidrería Bedriñana, de Villaviciosa; Casa de comidas Chema, de la Arquera (Oviedo) y El Moreno del Puntal (Villaviciosa) ganadores en las cuatro ediciones anteriores.
A la finalización del
concurso se hizo la presentación oficial con la entrega de premios y
la degustación de los platos que los 22 establecimientos ofrecieron
en sus menús propuestos durante les Xornaes.
Ya de fin de semana, el
viernes día 20, de nuevo el restaurante Amandi albergó la mesa
redonda con el tema “Futuro de la faba asturiana: cultivo,
comercialización y gastronomía” en la que han intervenido
técnicos agrícolas, cocineros y representantes de la IGP Faba de
Asturias, moderados por Koldo Fernández Zumalacarregui, ingeniero
agrónomo. Mesa a la que siguió una cata popular de dos fabadas
elaboradas una con “faba verde” y otra con “faba curada”.


El sábado fue el día
grande, con la recepción, Santa Misa y marcha cívica –precedidos
por la Banda de Gaites Villaviciosa “El Gaitero”- por el centro
de la localidad de las Cofradías enogastronómicas que acudimos a la
invitación de la Cofradía de Amigos de les Fabes del Principado de
Asturias para la celebración de su II Gran Capítulo. http://www.dendecaguelu.com/2015/03/cofradia-de-amigos-de-les-fabes-del.html
Desfile que concluyó en
el exterior del teatro Riera, a pies del cuál se realizó la foto de
familia de todos los participantes en el Capítulo, para
posteriormente en su interior celebrar el acto oficial del mismo, con
las diferentes distinciones y nombramientos.
Finalizado el acto
oficial un nuevo desfile nos acercó hasta la arquitectónica plaza
cubierta de abastos, dónde se realizó la inauguración oficial de
la “Feria de fabes y el mercado de primavera” con la lectura del
pregón a cargo del cocinero y empresario David García Cantero,
ganador de la segunda edición del programa televisivo Top-Chef, y su
nombramiento como “Embajador de la faba de Villaviciosa”, al que
sumó el recibido momentos antes como Cofrade de Honor 2015 de la
Cofradía.
Feria que contó con
diferentes puestos de cosecheros de fabes –que cotizó entre los 12
y 18 euros- y productos agroalimentarios, así como una exposición
de productos agrarios y del medio rural realizada por diferentes
Asociaciones del municipio y particulares.
La comida de hermandad de
las Cofradías enogastronómicas, una visita guiada por los rincones
emblemáticos del casco histórico de Villaviciosa y la
interpretación de la obra “Asalto a la cama” por el grupo de
teatro Corocotta de Reinosa (Cantabria) dentro del IV Festival de
teatro aficionado, fueron las complementarias actividades programadas
para el sábado.
Ya de domingo, las
actividades continuaron con la feria exposición y el X Concurso de
fabes y fabada, para no profesionales, en el que he tenido el placer
de formar parte del Jurado del mismo, en el que han participado 20
concursantes en el apartado de “Fabada” y 21 en el de “Fabes
con…”. Concurso en el que la joven maliaya Ana Álvarez
Rodríguez, de 12 años, fue la vencedora en el apartado de “Fabada
tradicional” y Marta García Cantó, de Fuentes (Villaviciosa) en
el otro apartado con la elaboración “Fabes con zamburiñas”. http://www.dendecaguelu.com/2015/03/concurso-regional-de-fabes-y-fabada-x.html
A la conclusión del
Concurso, con la asistencia de diputados de la Junta General del
Principado, alcaldes y concejales de los concejos que forman la
Mancomunidad de la Sidra, alcalde y concejales locales, así como
colaboradores, en al que David Fernández Prada, de Gustatio, ejerció
de maestro de ceremonias, tuvo lugar la entrega de los premios del
mencionado Concurso y en de Exposiciones, en la que Dolores Álvarez
Costales, de Candanal, fue la vencedora con la representación de
“una cocina típica asturiana”.
Veintidós restaurantes
del municipio complementaron durante todo el fin de semana les
Xornaes con sus propuestas gastronómicas, germen e inicio de las
mismas, con ofertas variadas de almuerzos variada y cenas con la
presencia en todas ellas de nuestra legumbre más emblemática, a un
precio único de 24 €.
MÁS INFORMACIÓN.
Pinchar en enlaces.
X Concurso regional defabes y fabada.
II Gran Capítulo de la Cofradía Amigos de les Fabes del Principado de Asturias.
II Gran Capítulo de la Cofradía Amigos de les Fabes del Principado de Asturias.
“La mejor herencia
que pueden dejar los padres a sus hijos es un capital educativo”.
Anónimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario