Acto celebrado en el palacio de Merás, en Tineo, el 14 de junio de 2025.
La primigenia Fundación Príncipe de Asturias fue constituida en Oviedo el 24 de septiembre de 1980 como institución privada sin ánimo de lucro, nombre con el que funcionó hasta octubre de 2014 tras la proclamación del Príncipe Felipe de Borbón como Rey de España y asumir su hija Leonor el título de Princesa de Asturias, sustituyendo el mismo por el de Fundación Princesa de Asturias.
Creada, entre
otros, con el objetivo de contribuir a la exaltación y promoción de cuantos
valores científicos, culturales y humanísticos son patrimonio universal, se otorgan
anualmente los Premios en diferentes áreas de la ciencia y la cultura.
A los que se sumó
en el año 1990 el galardón al Pueblo Ejemplar de Asturias. Que se concede al
pueblo, aldea, núcleo de población, espacio paisajístico o grupo humano, que
hay destacado de modo notable en la defensa y conservación de su entorno
natural, ambiental, de su patrimonio histórico, cultural o artístico, en
iniciativas de impulso económico y social o en la realización de obras
comunales u otras manifestaciones de solidaridad extraordinaria.
Galardón al que
complementa el “Encuentro de Pueblos Ejemplares de Asturias”, que se organiza
desde 2011 con el fin de fomentar y favorecer la intercomunicación y nuevas iniciativas
entre los pueblos y colectivos galardonados.
Que se realiza
anualmente rotativamente en diferentes municipios que cuentan con Pueblos o
Colectivos galardonados con el Premio. Y que en su decimocuarta edición se ha
celebrado el 14 de junio de 2025 en el palacio de Merás en Tineo, cuyas
localidades de Tuña y Navelgas lo fueron galardonados en los años 2000 y 2003
respectivamente.
Acto dividido en
tres partes al que han acudido dos centenares de personas, entre los que se
encontraban los representantes de las Asociaciones de los 35 pueblos ejemplares
nombrados hasta la fecha, así como los alcaldes del Principado y miembros del
jurado al Premio.
En su primer
apartado, presidido por la presidenta de la Fundación -Ana Isabel Fernández- y Montserrat
Fernández, como alcaldesa anfitriona, se desarrolló en el patio interior del
palacio reconvertido en hotel. E incluyo la presentación de las experiencias
emprendedoras de Allande Stars de Lucia González Cuesta, en Allande, de Fungi
Natur de Leandro Meléndez en Santolaya de Cabranes y la ganadera Lucía Velasco
sobre la trashumancia y tradiciones vaqueiras. A las que complementó los
coloquios entre Alberto Fernández Valledor y Manolo Linares, en representación
de Tuña y Navelgas y la conferencia sobre la escuela rural del maestro Tito
Casado Agudín.
A cuya conclusión
la asociación de bateadores Barciaecus, que en
la primera semana organizará por segunda vez el Campeonato del Mundo de Bateo
de Oro, realizó una demostración de bateo en el exterior.
Para seguidamente
celebrar en el patio el ágape de confraternidad servido por el servicio de
restauración del hotel.
Y en el que por
segundo año la Fundación contó con la colaboración del Círculo Gastronómico de
los Quesos Asturianos. Quienes repitieron la experiencia vivida en Pravia en la
edición anterior, realizando una degustación explicativa con entrega de
folletos y documentación de las cuatro Denominaciones de Origen Protegidas
queseras con marca europea que cuenta el Principado de Asturias.
Círculo. XIII Encuentro de Pueblos Ejemplares de la Fundación Princesa en Pravia.
Que se enmarcó en
sus fines estatutarios fijados en su artículo 3, que especifican el “Desarrollar
actividades relacionadas con la cultura del queso en particular y de la
gastronomía en general” y “Colaborar desinteresadamente con
Organismos, Entidades e Instituciones que lo demanden”.
Y que abarco la
del Afuega´l Pitu, en su variante blanca y roxa; Cabrales; Casín y Gamoneu,
separadas por espacios y servidos en bandejas individuales. Degustación que
pudo ser realizada gracias a la gentileza de su Consejos Reguladores, que
donaron el producto para que la misma se pudiese llevar a cabo.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Círculo. XIII Encuentro de Pueblos Ejemplares de la Fundación Princesa en
Pravia.
“Si sientes que tienes que
poner en marcha una iniciativa, hay que seguir al corazón y luchar por ello. Si
fracasas te quedarás con eso de haberlo intentado y de haber luchado por el
territorio”. Lucía González, de Allande Stars, durante su intervención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario