Realizada en el palacio de la Magdalena de Soto del Barco el 26 de febrero de 2024. Vídeo del pregón de Juan Ramón Lucas.
Coincidiendo con el primer fin de semana de marzo el pequeño concejo de Soto del Barco, con apenas 40 kilómetros cuadrados y un censo poblacional de 3807 habitantes en 2024, se convierte en la capital gastronómica del Principado de Asturias con la celebración de su “Festival gastronómico de la Angula”.
Y es que este pez enigmático altamente
cotizado tiene en la desembocadura del río Nalón, cuya margen derecha pertenece
al concejo, uno de sus bastiones en el Principado donde se calcula que se realizan
el 60 % de todas las capturas en la Comunidad, lo que le ha valido para ser
llamado “el Oro blanco del Nalón” y al municipio la “Capital angulera”.
Festival creado en 1984 y que cuenta con
la declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional, cuya trigésima octava
edición se celebrará los días 28 de febrero y 1 y 2 de marzo de 2025, y que fue
presentado el miércoles día 26 de febrero en un acto celebrado en las instalaciones
hoteleras del palacio del siglo XVIII de la Magdalena en Soto del Barco.
En la que el contrastado y premiado
periodista nacido circunstancialmente en Madrid, de padres asturianos y
asturiano de convicción, Juan Ramón Lucas, ejerció de brillante pregonero. Quien
se declaró fascinado ante un producto de mar y río que combina mundos distintos
y completa un viaje vital único en el reino animal, ante unas criaturas minúsculas
que siempre vuelven al lugar del que salieron sus padres. Definió su sabor como
suave, delicado y delicioso. Retrocedió a menciones históricas sobre la historia
de un ser enigmático que realiza un gran viaje de más de dos mil millas desde
el mar de los Sargazos hasta el Nalón, y que cuando crecen se convierten en anguilas,
igual de peculiares y enigmáticas. Concluyendo definiéndose como un “poco
angula” e invitando a disfrutar del fin de semana gastronómico que pondrá fin a
la temporada de pesca.
XXXVIII Festival Gastronómico de la Angula. Vídeo del Pregón de Juan Ramón Lucas.
Seguidamente intervinieron los representantes institucionales, Juan Cofiño y Marcelino Marcos, presidente de la Junta General del Principado y Consejero de Medio Rural del Gobierno del Principado de Asturias, respectivamente.
Concluyendo el acto con la intervención
del alcalde anfitrión, José Manuel Lozano. Quien felicito al pregonero,
agradeció el apoyo con la amplia asistencia, destaco el significado económico
de la angula en el municipio y su capacidad dinamizadora turística, a pesar de
la escasez del producto año tras año; reivindicó la pertenencia del concejo al
territorio que abarca la DOP Afuega´l Pitu; agradeció el esfuerzo de la hostelería
local y reivindicó ante sus colegas políticos el enclave estratégico del municipio
así como retomar el proyecto de hace varias décadas previsto por el Principado
para dinamizar urbanísticamente y turísticamente la desembocadura del río
Nalón.
Tras la interpretación a gaita y tambor del himno del Principado de Asturias, se realizó un brindis con sidra brut DOP Asturias en honor a su declaración realizada por la Unesco en diciembre pasado como “Patrimonio inmaterial”.
Y se realizó una amplia y variada
degustación gastronómica, en la que no faltó pese a su escasez -400 kilos
rulados en toda la temporada- una degustación de angulas al ajillo y con
verdinas, acompañados de otras viandas entre ellas el mencionado queso Afuega´l
Pitu DOP, del que Soto del Barco es uno de los trece concejos acogidos a la
misma.
Exitosa presentación de un Festival en el
que participan el local anfitrión –hotel Palacio de la Magdalena con su
restaurante Ría del Nalón- y los restaurantes El Pescador, La Escollera y
Sibarita en San Juan de la Arena. Quienes ofertaran cazuelas de angulas a 90 €
unidad y un menú del Festival a 120 euros, que incluye la ración de angulas.
OBSERVACIONES:
Enlace al vídeo
del pregón de Juan Ramón Lucas:
XXXVIII Festival
Gastronómico de la Angula. Pregón de Juan Ramón Lucas.
MÁS
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Gastronomía. Artículos, crónicas y recetas.
Angulas y anguilas, el pez más enigmático
altamente cotizado.
“Las
anguilas nacen del barro, no son ni macho ni hembra, y por tanto incapaz de
generar nada”. Aristóteles (384-322 a.C) científico y filósofo griego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario