viernes, 24 de mayo de 2024

Asturies el País de los 100 Quesos. XVIII edición, 2024. Mesa Redonda.

Celebrada el día 10 de mayo de 2024 en Tierra Astur el Vasco, en Oviedo.

En el marco del evento “Asturies el país de los 100 quesos” que en el año 2023 tomo el relevo de “Asturies del país de los 40 quesos” año tras año organiza el Grupo Crivencar-Tierra Astur desde 2003, los días 9 y 10 de mayo de 2024 se celebró en su establecimiento sito en el centro comercial El Vasco su decimoctava edición.

Edición que ha contado con dos novedades, la celebración de Catas de Quesos dirigido por su maestro quesero Hugo Ordiz en los diferentes establecimientos del Grupo en fechas previas. Y la de una Mesa Redonda en colaboración con el Ayuntamiento de Oviedo sobre el “Queso y su presencia en los comercios locales”.




Actividad esta que se celebró el 10 de mayo como preámbulo del acto oficial, que coordinada por Nani Arenillas del departamento de comunicación de la Concejalía de Turismo tuvo como representantes del comercio local a Ramón Coalla –de Coalla Gourmet-, Roberto Aramburu –Aramburu Cultura Gastronómica-, Carmen Suárez –Manduca Selección- y Juan Carlos Menéndez –Crivencar-.


Nani Arenillas.

Quienes fueron dando su opinión a las diferentes preguntas que se les fue formulando sobre la situación del comercio en general, la comercialización de los quesos en particular y la incidencia del galardón de Oviedo Capital de la Gastronomía 2024.

La importante presencia de medios de comunicación nacionales y extranjeros, fue algo que imputaron directamente a la capitalidad vigente.


Ramón Coalla.

A las compras de quesos, fabada, sidra y cachopo, sumaron las del Vino de Cangas y en quesos especialmente el Cabrales y el Gamoneu, fueron sus respuestas a lo que compran principalmente los visitantes.

La importancia de las Denominaciones de Origen Protegidas como símbolo de garantía y como paraguas comercial tuvo el consenso de los cuatro. A los que sumaron la importancia de los pequeños productores y sus elaboraciones, incluso por encima de las DOP; la valoración artesana del producto y la introducción del producto menos conocido a través del más conocido.


Roberto Aramburu.

Se resaltó la importancia del prescriptor local, ya que no todo es turismo. Hay que creer en lo que tenemos, conseguir que el millón de asturianos lo sean también comerciales, destacando la figura de la hostelería como prescriptor y conseguir entre todos que el turista se lleve un buen sabor de boca.

Referente a la pregunta de la importancia del turista para hacer rentable una tienda. Uno se decantó por el mix del consumidor local y del de fuera; otro por el local, ya que hace años el visitante era residual, y sino no se podría haber llegado hasta aquí y otro se decantó claramente por el del exterior y valoró muy positivamente las compras de aquellos que tienen segunda residencia, y que son auténticos embajadores.


Carmen Suárez.

Sobre las perspectivas de futuro fueron varias las respuestas y propuestas. Desde mantener la calidad para crecer, ya que el que prueba repite, hasta potenciar la cultura quesera. Pasando por que hay mucho margen de mejora y hay que apostar por quesos diferentes, hasta mantener la calidad del servicio y solucionar con motivación y formación el déficit de trabajadores.

Preguntas y respuestas valoradas por el público asistente por invitación, que pueden servir para reflexionar sobre el futuro del nuevo escenario que vive la ciudad con la irrupción de un turismo muy diferente al de apenas hace una década, tanto en número como en demandas.


Juan Carlos Menéndez.

 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Quesos. Artículos, catas, enciclopedia, queserías y otros.

Quesos. Certámenes, concursos y ferias.

Información relacionada con el evento y Tierra Astur.

Asturies el país de los 40 quesos. IX edición, 2011.

Asturies el país de los 40 quesos. X edición, 2012.

Asturies el país de los 100 quesos. XVII edición, 2023.

Asturies el país de los 100 quesos. XVII edición, 2023. Quesos ofertados.

Asturies el país de los 100 quesos. XVII edición, 2023. Quesos ganadores.

Asturies el país de los 100 quesos. XVIII edición, 2024.

Asturies el país de los 100 quesos. XVIII edición, 2024. Cata de quesos.

Manzana de la Buena Mesa de la Mar a Tierra Astur. III edición, 2022.

Premios Innovación al sector alimentario de Asturias. I edición, 2020.

  

“Procuremos más ser padres de nuestro porvenir, que hijos de nuestro pasado”. Miguel de Unamuno (1864-1936) filósofo y escritor español.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario