Realizada en la casa de Cultura de Colindres el 28 de abril de 2023.
La novel Cofradía del Bonito del Norte, con sede en Colindres, creada en 2018 y que tuvo su puesta de largo con la celebración de su primer Gran Capítulo el 14 de septiembre de 2019, tiene como objetivo representar el Bonito del Norte, sus artes de pesca y sus diferentes modalidades culinarias más allá de las fronteras de Cantabria.
Línea seguida para sus actividades, entre
las que se incluyen realizar publicaciones que recojan su fin fundacional.
Siendo la primera el libro “La mar de recetas y un bonito en la mochila”,
publicado por Páginas del Asón en marzo de 2023, y que fue presentado
oficialmente el 28 de abril de 2023 en la casa de Cultura de la localidad
cántabra donde tienen su sede.
La mar de recetas y un bonito en la mochila.
Acto que contó con una mesa presidida por
su presidente, Sergio Valle Brígido, la cofrade Vanesa Bustillo y Carlos Guardado, comendador de Radio Turismo en el Principado de Asturias, en
el que los asistentes recibieron el libro como obsequio.
El presidente anfitrión dio la bienvenida,
agradeció a sus compañeros la recopilación fotográfica publicada, a los
colaboradores y a los cocineros y colaboradores que les han enviado recetas,
siendo posible publicar apenas la mitad de las mismas. Definió el objetivo a
alcanzar como el dar continuidad al trabajo de la Cofradía, apostando por
publicar el mismo también digitalmente para llegar a la mayor audiencia posible,
destacando los diferentes códigos QR que permiten visionar vídeos de la pesca
en diferentes barcos de patronos cofrades, detallando someramente un poco de
historia del bonito y sus artes de pesca.
https://heyzine.com/flip-book/f382b3bd63.html
Cediendo la palabra a Carlos Guardado,
quien mostró su satisfacción por acudir al acto con el fin de entregar el
premio gastronómico Plato de Oro, que otorga Radio Turismo, a la Cofradía, con
la peculiaridad que es la primera ocasión que se realiza. Destacó el aporte de
la gastronomía al mundo cultural, recalcando como patrono de la Fundación Grande
Covián, la frase de este: “El hombre
quiso primero comer para sobrevivir, luego quiso comer bien e incorporo la
gastronomía a su mundo cultural, y ahora además quiere comer salud”. Procediendo
a solicitar al alcalde anfitrión, Javier Incera, que entregase el diploma
concedido al presidente cofrade, quedando pendiente la entrega física del
cuadro con el Plato, que se realizará en un acto aún por concretar.
Concluyendo el acto con el agradecimiento
y el honor de recibir el premio siendo tan jóvenes de Sergio y la escucha de “Con
la proa hacia el sol”, el Himno de la Cofradía, cuya letra y música es obra del joven cofrade músico Álvaro Echevarría Cacho, presente en el acto.
Y la foto de familia de los cofrades
boniteros arropados por representantes de otras Cofradías que acudieron a su
invitación, entre los que se encontraban de las cántabras de la Anchoa de Santoña y Cocidos de Torrelavega; y las asturianas de
Amigos del Quesu Gamoneu, de Cangas de Onís, y Desarme, Doña Gontrodo y Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos de Oviedo. Así como el presidente
nacional de Fecoes, Carlos Martín Cosme y los presidentes de Cofradías de
Pescadores de Colindres, Laredo, Santoña y de la Nacional.
Presentación que tuvo continuidad en el
templete anexo, con la degustación de diferentes elaboraciones en base al
denominado “Príncipe del mar”, realizadas por cofrades. Entre las que se
degustaron las locales “bonito a la colindresa” con dos bases, una de sobao y
otra de tosta; croquetas; pastel; con cebolla o en empanada.
OBSERVACIONES:
Enlace a la versión digital del libro:
https://heyzine.com/flip-book/f382b3bd63.html
MÁS
INFORMACIÓN COMPLEMEMNTARIA. Pinchar en enlaces.
Gastronomía. Artículos, crónicas y recetas.
Gastronomía. Concursos y sus recetas.
La mar de recetas y un bonito en la
mochila.
Bonito del Norte, el cerdo de mar.
“Si
es Bueno, Bonito y del Norte es de Colindres”. Eslogan de la Cofradía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario