Los meses estivales de julio y
agosto, y el de diciembre –por los múltiples compromisos personales- son inhábiles
para la realización de reuniones ordinarias y comidas de exaltación en el
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, de acuerdo con su reglamento
interno.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
El segundo jueves del mes de
diciembre se reserva para la realización
de la comida de confraternización de final de año, adelanto de las entrañables
fiestas navideñas y despedida del año.
Comida oficial de cuya
organización y menú se encarga anualmente el círculiano Jerónimo González.
Quien propuso su realización en Cocina Cabal, el nuevo proyecto empresarial del
Grupo empresarial del que él forma parte junto con el también círculiano Sabino
Blanco, eligiendo la fecha del 12 de diciembre de 2019 para su realización.
Establecimiento sito en la calle
Súarez de la Riva, nº 5, de Oviedo, creado con la intención de ser una
referencia en la gama media alta de la gastronomía carbayona y asturiana, en el
que el protagonismo lo lleva una cocina, integrada y a la vista en el comedor.
Vicente Cabal es su jefe de cocina y socio del proyecto. Su
apellido da nombre al restaurante, aunque también se puede interpretar como la filosofía
del establecimiento: realizar propuestas gastronómicas con sentido común, con
máximo respeto a las materias primas, enriquecidas con evolucionadas técnicas
culinarias.
Cita en la que sólo hubo tres ausencias por encontrarse fuera del Principado,
las de Fidel Fernández, Luis Javier Del Valle y Santiago Fernández. Acudiendo
el resto de círculianos: Alfonso Lozano, Aquilino Suárez, David Franqueira, Javier
Escobio, Jerónimo González, Jorge Martínez, José Cardin, José Doncel, José
Antonio Miyar, José Luis Corripio, José Luis Súarez, José Manuel Quintana, José
Ramón Megido, Luis Riera, Manuel Secades, Sabino Blanco y Secundino Palacios.
Círculianos que disfrutaron del
largo menú propuesto por Vicente, en la mesa imperial ubicada en el centro del
comedor, desde el que podían controlar en todo momento lo que se hacía en la
escrupulosa cocina dónde todos los movimientos que en ella se realizan son
visionables por los comensales.
Largo y excelso menú, que comenzó
con la degustación de una tabla de quesos regionales, nacionales e
internacionales, y es que la máxima de degustar quesos en todos las comidas es
innegociable en el Circulo.
Tabla compuesta por el asturiano
“Besos del Rey Silo”, el gallego azul de Chantada “Savel”, el segoviano
“Mondecillo”; el granadino “Cueva Magaha Jayena” y el francés “Savarin
triunfado”.
Las elaboraciones culinarias como
tal comenzaron con la propuesta “Salmón hecho mosaico, yogur y pasión”.
A la que siguió “Lingote de foie,
manzana y Pedro Ximénez”.
Continuando con un canto a la
tierra, con “Canelones de boletus con bechamel trufada”.
El compendio tierra – mar fueron
las “Mollejas de ternera rustidas con alcaparras y pulpitos”.
De la mar se degusto, “Pixin y
gambas en caldereta”.
De carne, la propuesta fue “Pierna
delantera de cochinillo con salteado de rumquats”.
Concluyendo con un canto goloso a
productos asturianos, con la “Tarta de queso” y la “Torrija de castaña y
manzana”.
Menú para cuya armonización la
propuesta vínica fue la elaboración riojana “Sierra Cantabria Crianza 2016”.
Comida a la que siguió la amena
sobremesa entre los círculianos, que valió para hacer balance del año y ver las
actividades a corto plazo, brindando por un año nuevo, que será histórico en el
sector quesero asturiano, al celebrarse en noviembre de 2020 en Oviedo, el
World Cheese Awands, dónde los círculianos ya han transmitido la voluntad del
colectivo de colaborar y participar en todo aquello que se le demande y este a
su alcance.
Evento que considero de interés y
tuvo a bien dar cobertura, con la publicación de la foto del colectivo en la
comida, el diario regional La Nueva España, al igual que en la edición anterior.
OBSERVACIONES: Fotografías de José Luis Suárez y José Manuel Quintana.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIO. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Actividades internas del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos en el año 2019
Actividades externas del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos en el año 2019.
Comida de Navidad 2018 del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Actividades internas del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos en el año 2019
Actividades externas del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos en el año 2019.
Comida de Navidad 2018 del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
“La perseverancia es la virtud por la cual todas las otras virtudes san
su fruto”. Arturo Graf (1848-1913) poeta italiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario