Celebrado el 15 de marzo de 2014 en Oliveira do
Hospital. Descripción, fotos y vídeo del mismo.
Un año más acudimos a la comarca
portuguesa de la Serra da Estrela, a Oliveira do Hospital, a arropar a la
Confraria Queijo Serra da Estrela en su Gran Capítulo en una edición muy especial, ya que
celebraban sus bodas de plata. Siendo el primer año en que acudía al mismo el
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, que el 8 de febrero tuvimos el
placer de acogerlos en nuestra ciudad de Oviedo, dónde ejercieron de padrinos
internacionales en nuestra presentación oficial, acompañando a la Cofradía del
Queso Idiazabal de Ordizia (Guipúzcoa) y a la de los Amigos del Quesu Gamoneu, de Cangas de Onís, que lo fueron a nivel
nacional y regional respectivamente y que también estuvieron presentes en este
XXV Gran Capítulo, en el caso del primero por primera vez.
De izquierda a derecha con Antón, Jesús Mari, Luis y Javier, cofrades del Idiazábal.
Como es habitual la celebración
del Gran Capítulo forma parte de la “Festa do queijo Serra da Estrela e outros
produtos locais de qualidade” http://www.dendecaguelu.com/2014/04/festa-do-queijo-serra-da-estrela-e.html creada dos años más tarde que la Cofradía, que
organiza la Cámara Municipal de Oliveira do Hospital con la estrecha
colaboración de la Cofradía, que tiene en la ciudad su sede social. Festa que
en su XXIII edición ha tenido a bien invitar por primera vez a la misma a
quesos de fuera del país con Denominación de Origen Protegida, teniendo este
honor las D.O.P. Quesu Afuega´l Pitu y Quesu Casín, representadas por las
queserías Tierra de Tineo y El Viejo Mundo respectivamente, http://www.dendecaguelu.com/2014/04/concurso-gastronomico-com-queijo-serra.html gracias a la
intermediación y gestiones realizadas por la Cofradía local y el Círculo Gastronómico
de los Quesos Asturianos, siendo las portuguesas de San Jorge y Rabaçal las que
había tenido dicho honor en las dos ediciones anteriores.
El Capítulo contó con dos partes
diferenciadas, una primera recepción a las Cofradías asistentes en el edificio
de la Cámara Municipal y el posterior desfile cívico hacia el cercano recinto
ferial, precedidos de la banda “Zambumbadas dos Pastores de Unhais da Serra” y
de la Cofradía anfitriona, con fotografía de familia en las escaleras de la
biblioteca municipal al concluir el mismo.
Y una segunda parte con la
celebración del acto oficial del XXV Gran Capítulo, que se ha desarrollado en
la casa de cultura César Oliveira, y en el que nuestros anfitriones han estado
arropados por las Cofradías españolas:
** Círculo
Gastronómico de los Queijos Asturianos.
** Cofradía
de Amigos del Quesu Gamoneu, de Cangas de Onís (Astúrias).
** Cofradía del Queso de Cantabria.
** Cofradía
del Queso de Idiazabal, de Ordizia (Guipúzcoa).
así como de
las portuguesas:
** Confraria
do Queijo San Jorge, de las islas Açores.
** Confraria
do Queijo Rabaçal, de Soure.
** Confraria
da Chanfana, de Vila Nova de Poiares.
** Confraria
do Cabrito da Serra do Caramulo, de Tondela.
** Confraria
do Cão da Serra da Estrela, de Oliveira do Hospital.
** Confraria
do Bucho Raiano, de Sabugal.
** Confraria
da Marmelada, de Odivelas.
** Confraria
Gastronómica e Enófila, de Terras de Carregal do Sal.
** Confraria
do Medronho, de Oliveira do Hospital.
** Confraria
do Bolo Podre e da Gastronomia do Montemuro, de Castro Daire.
** Confraria
Olhanense do Litão, de Olhão –Algarve.
** Confraria
do Atum, de Vila Real de San António – Algarve.
** Confraria
Enogastronómica Sabores do Botaréu, de Águeda.
** Confraria
As Sainhas, de Vagos
** Confraria
O Moliceiro, de Murtosa – Aveiro.
** Confraria
das Almas Santas da Areosa e do Leitão, de Aguada de Cima-Águeda.
** Confraria
dos Rojões da Bairrada
** Real
Confraria do Maranho, de Pampilhosa da Serra.
** Confraria
da Fogaça da Feira
** Confraria
das Couves de Castelo Viegas ( Coimbra)
** Confraria
dos Sabores da Abóbora ( Aveiro)
** Confraria
da Pastinaca e do Pastel de Molho da Covilhã
** Confraria
Gastronómica da Madeira
** Confraria
do Arroz e do Mar, da Figueira da Foz.
** Confraria
do Frango do Campo, da Oliveira de Frades.
** Confraria
da Broa de Avanca
** Confraria
da Feijoca de Manteigas
** Confraria
do Arroz de Aba de Cinfães
** Confraria
do Bucho de Arganil
** Confraria
da Maçã Portuguesa, da Moimenta da Beira.
** Confraria
do Chícharo, de Alvaiázere.
** Confraria
dos Carolos de Vila Nova de Oliveirinha ( Tábua)
** Confraria
da Doçaria Conventual de Tentúgal
** Confraria
da Lampreia de Penacova
** Confraria
Gastronómica da Raça Arouquesa, de Arouca.
Un total de 39 Cofradías, muchas
de ellas hermanadas o apadrinadas por la anfitriona, que acudimos gustosos a su
llamada en un día tan especial para ellos.
El Capítulo estuvo presidido por
el gran mestre de la Cofradía, Manuel Freire Leal, al que acompañaban José
Carlos Aleixandrino -alcalde del municipio-, Olga Cavaleiro -presidenta de la
Federación Portuguesas de Cofradías- y los cofrades locales Joao Madanelo –escribano-
y Pedro Couceiro -gran conseillero y alma mater de la Cofradía- ejerciendo como
maestro de ceremonias, el secretario Miguel Serra Amaral.
Manuel Freire Leal, con su
excelente prosa y prodigiosa memoria, dio la bienvenida a todos los presentes,
y detallo a grandes rasgos la historia de la Cofradía fundada el 8 de febrero
de 1989 a propuesta del empresario cantabro Manuel Arrojo (q.e.p.d), que tenia
relación como proveedor con el sector quesero portugués, en cuyo país tenía
delegaciones comerciales de su laboratorio. Arrojo había sido años antes
fundador de la Cofradía de los Quesos de Cantabria, que ejerció de padrinos de
la recién creada, y fue el que guió a los once fundadores serranos.
Antonio Vasco Figueiras, Antonio
Freire Lobo, Vicente da Costa Pinto, Joaquim Domingos Borrego, Adriano Mendes
da Cunha, Eduardo Osório Dias, António Dias Ferreira, Pedro Couceiro da Costa,
Carlos Vieira Mendes, Jorge Ferreira da Almeida y Manuel Freire, fueron los
pioneros que con su trabajo y esfuerzo pusieron en funcionamiento una de las
Cofradías más antiguas de Portugal, y que con su trabajo en defensa, promoción
y divulgación del queso y de la oveja de la Serra da Estrela han obtenido un
merecido reconocimiento nacional e internacional.
El alcalde olivariense dio la
bienvenida a la ciudad y a la fiesta del queso más valorado en Portugal, y que
gracias al trabajo desarrollado –entre otros por la Cofradía- se ha consolidado
como la mayor de las que se organizan en la comarca, agradeciendo la
participación de los quesos asturianos en la misma, que le da carácter
internacional y cuya presencia ha sido posible gracias a las gestiones
realizadas por la Cofradía.
Felicito a todos los cofrades y a
la Cofradía por su veinticinco aniversario, agradeciendo todo el trabajo
realizado hasta la fecha, especialmente el desarrollado en el reconocimiento al
queso como una de las siete maravillas gastronómicas de Portugal, concluyendo
su intervención animándoles a seguir el camino emprendido en el que contaran
con todo el apoyo de su equipo de gobierno.
A la conclusión de su
intervención, Pedro Couceiro le impuso la medalla conmemorativa del XXV
aniversario de la Cofradía.
Posteriormente tuvo lugar los
nombramientos de los cuatro cofrades de honor 2014, con los desgloses de sus
curriculum y posteriores intervenciones; así como el de los nuevos cofrades de
número que han pasado a engrosar la larga lista de más de 80 cofrades de número
que da fe de la vitalidad de esta ejemplar Cofradía. Cómo colofón a los
nombramientos Pedro Cabrera, maestro de la guitarra portuguesa y uno de los
galardonados previamente, ofreció un pequeño concierto de cuatro composiciones
de diferentes siglos, en el que hizo un pequeño recorrido por la historia de
los 500 años del popular instrumento.
El acto continúo con la
descripción detallada de la historia de la Cofradía por parte de Pedro
Couceiro, su implicación en la defensa, promoción y divulgación con la comarca,
sus ovejas y sus quesos, la extrapolación de sus valores al exterior y el apoyo
a todo el sector ganadero y quesero y a las instituciones en una labor que
requiere el trabajo de todos, concluyendo su intervención emplazando a todos
para el 50 aniversario.
A Zacarías Puente, cofrade mayor
de la hermanada Cofradía de los Quesos de Cantabria, se le impuso por
delegación de la familia Arrojo la segunda medalla conmemorativa del
aniversario, a quién recordó en su intervención, a la vez que se congratulo por
esta fecha tan importante, de cuyo transcurrir es testigo directo.
El cierre de las intervenciones
corrió a cargo de Olga Cavaleiro, presidenta de la Federación Portuguesa de
Cofradías y cofrade mayor de la Confraría Conventual Dolçeria de Tentúgal,
dando paso a la habitual entrega de presentes en los capítulos de las cofradías
portuguesas, entregando el que suscribe quesos con DOP Afuega´l Pitu y Casín a
la Cofradía anfitriona, Ayuntamiento y Federación portuguesa.
La foto de familia de las seis
cofradías queseras presentes: San Jorge, Serra da Estrela, Rabaçal, Amigos del
Gamoneu, Cantabria, Idiazabal y Círculo Gastronómico, puso fin al acto oficial.
El Capítulo concluyó con la cena
de hermandad realizada en las instalaciones de la “Casa obra Josefina da
Fonseca” sita a escasos metros de la casa de cultura, con un menú servido –al
igual que en los últimos años- por el catering del restaurante Visconde de
Touriz (Taugá) fue el elegido para confeccionar y servir el menú, que fue
amenizado con música en directo de piano.
Fernando Antunes y Joao Mendes, responsables de las finanzas de la Confraria.
Previo a la degustación de los
postres, los directivos de la Cofradía y autoridades presentes, realizaron un
brindis por el XXV Aniversario y ante una bonita tarta de cumpleaños todos los
presentes cantamos el “cumpleaños feliz” a nuestros amigos portugueses.
La amena sobremesa bien entrada
la noche puso colofón a un emotivo XXV Gran Capítulo, en el que un año más -y
ya van ocho- hemos estrechado lazos con nuestros queridos hermanos de la Serra
da Estrela y en la que por primera vez en la historia nuestros quesos que
defendemos, promocionamos y son la
esencial del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, han estado
presentes y compartieron espacio con los que sustentan a nuestros anfitriones.
Feliz cumpleaños, feliz
veinticinco aniversario y larga vida a la CONFRARIA QUEIIJO SERRA DA
ESTRELA.
Con parte de familia Freire, con los que compartimos mesa en la comida oficial.
MÁS INFORMACIÓN. Pinchar en enlaces.
Video del XXV Gran Capítulo.
“El queso Serra da Estrela regala
el paladar, es un queso que sabe a beso dado en la noche a la luz de la luna”. Manuel Leal Freire, Gräo Mestre de
la Confraria Queijo Serra da Estrela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario