El restaurante Las Delicias, de
Gijón, como ciudad sede, acogió la entrega de premios del VII Campeonato de Asturias de pinchos y tapas.
Del 7 al 16 de febrero de 2014, se
ha celebrado el VII Campeonato de Asturias de pinchos y tapas, organizado como desde
sus inicios por la entidad mercantil “Fenicia Marketing Gourmet”, bajo el
patrocinio del grupo El Gaitero, cuya sede oficial fue Gijón, que tomo el
relevo de Oviedo, y que contó de nuevo con la colaboración de prácticamente
todas las asociaciones de hostelería y comercio del Principado de Asturias, así
como de diferentes medios de comunicación.
En el mismo han participado 142
establecimientos, ubicados en los siguientes concejos: Aller (1), Avilés (4),
Cabranes (1), Cangas de Onis (1), Cangas del Narcea (2), Castrillón (1),
Corvera de Asturias (1), Gijón (81), Gozón (1), Langreo (1), Laviana (1), Lena (2), Mieres (3), Muros del Nalón (1),
Nava (1), Navia (1), Oviedo (28), Parres (1), Piloña (1), Pravia (1),
Ribadesella (1), Siero (2), Tapia de Casariego (1) y Villaviciosa (3), que han
sido evaluados el martes, día 11, por 15 Jurados clasificadores compuestos por 60
personas, entre las que he tenido el placer de formar parte, que hemos
seleccionado los 16 finalistas. http://www.dendecaguelu.com/2014/02/vii-campeonato-de-asturias-de-pinchos-y.html
Con mis compañeros de Jurado clasificador: Jaime Uz, propietario del
restaurante Arbidel, de Ribadesella; Jesús Martín, de la Cadena Ser y Alfonso Suárez, jurado popular elegido por La
Nueva España, de derecha a izquierda.
El jueves, día 13, en la Escuela
de Hostelería de Gijón, los participantes finalistas realizaron sus
elaboraciones, ante un Jurado compuesto por críticos gastronómicos y cocineros
contrastados de nuestra Comunidad, realizándose la entrega de premios, el día
18, en el restaurante Las Delicias, en Gijón, en el que estaban expuestos las
elaboraciones de los finalistas. http://www.dendecaguelu.com/2014/02/vii-campeonato-de-asturias-de-pinchos-y_24.html
Acto que contó con la presencia de autoridades del gobierno del Principado de Asturias, así como de concejos de los establecimientos participantes, jurados, participantes y amantes de la gastronomía, intervinieron: Iván de la Plata, como director general de Fenicia; Miguel Nosti, de Fenicia, como coordinador del concurso; Julio González Zapico, director general de Comercio y Turismo del gobierno del Principado de Asturias y Fernando Couto Garciablanco, concejal de desarrollo económico del Ayuntamiento de Gijón.
Acto que contó con la presencia de autoridades del gobierno del Principado de Asturias, así como de concejos de los establecimientos participantes, jurados, participantes y amantes de la gastronomía, intervinieron: Iván de la Plata, como director general de Fenicia; Miguel Nosti, de Fenicia, como coordinador del concurso; Julio González Zapico, director general de Comercio y Turismo del gobierno del Principado de Asturias y Fernando Couto Garciablanco, concejal de desarrollo económico del Ayuntamiento de Gijón.
Julio González, en su intervención.
LOS TRES PRIMEROS PREMIOS, que como gran novedad, solo se dio
Montera Picona al vencedor, han sido
para:
** Montera picona de oro: La Taberna del Zurdo, de Oviedo,
por su elaboración: “Del torto asturiano nos gustan hasta los andares”.
** Segundo clasificado: Naguar,
de Oviedo, con “Pepito de ternera Naguar”.
** Tercer clasificado:
Restaurante Doble Q, del hotel & Spa Bal, en Quintueles (Villaviciosa), por
su elaboración “Pitu de plata”.
Pedro Martino (Naguar), Rodrigo Roza (Taberna del Zurdo) y Alex
Sampedro (Doble Q), de derecha a izquierda.
Los otros trece establecimientos finalistas, han sido:
** Lllamber,
de Avilés, con: “La gallina de los huevos de oro”.
** Mar
de tapas, de Gijón, con “La mar salada”.
**
Medio Lleno, de Gijón, con “Mar de fondo”.
**
Ocean, de Gijón, con “Coca ahumada con atún rojo”.
**
Restaurante Ciudadela, de Gijón, con “Purito de rabo y brandy de boletus”.
** La
Corte de Pelayo, de Oviedo, con “Sushi de fabes con venao”.
**
Restaurante Arlos castillo del bosque de la Zoreda, con “¡Un conejo en el
bosque!”.
** Ca´l
Xabú, de Cuérigo (Aller), con “Noche de setas”.
**
Restaurante Los llaureles, de Torazo (Cabranes), con “¿Ye manzana?”.
**
Restaurante Blanco, de Cangas del Narcea, con “Blanco express”.
** Ewan
Food, de Salinas (Castrillón), con “Hágase la luz”.
**
Sidrería Los Arcos, de Lugones (Siero), con “Ceviche de pitu”, y
**
Blanco Restaurante, de la Colorada (Navia), con “Saboreando el mar”.
Las menciones especiales del
concurso, han sido:
Premio Pincho Asturiano.
1.- Restaurante Los Llaureles, de
Torazo (Cabrales), con “¿Ye manzana?”.
2.- Doble Q, hotel & spa Bal,
de Quintueles (Villaviciosa), con “Pitu de plata”.
3.- La Taberna del Zurdo, de
Oviedo, con “Del torto asturiano nos gustan hasta los andares”.
Premio Pincho Clásico.
1.- Casa Tataguyo, de Avilés, con
“Milhojas de manzana”.
2.- Café del Sol, de
Villaviciosa, con “Nido de carrilleras”.
3.- Dos 40, de Gijón, con “Torto
de solomillo ibérico y compota de manzana reineta”.
Mención al pincho más innovador.
1.- Restaurante Blanco, de Cangas
del Narcea, con “Blanco Express”.
2.- Llamber, de Avilés, con “La
gallina de los huevos de oro”.
3.- Mar de Tapas, de Gijón, con
“La mar salada”.
Premio del público por votación popular, en La Nueva España (lne.es)
1.- Café Tenanpa, de Gijón, con
“Rollín de sabadiego y llambiotá”, con 570 votos.
2.- Cafetería Vivaldi, de Gijón,
con “Delicias de codillo sobre pisto de mencía y queso La Peral”, con 473
votos, y
3.- El Portalón de Rioja, de
Gijón, con “Rollito de ternera Portalón”, con 378 votos.
Armonización con sidra el Gaitero tercio, patrocinador del campeonato.
1.- Sidrería Los Arcos, de
Lugones (Siero), con “Ceviche de pitu”.
2.- Ocean, de Gijón, con “Coca
ahumada con atún rojo”.
3.- Vinos y Chacinas, de Gijón,
con “Montadito chacinas masala con pan de curry”.
A la conclusión del acto oficial,
se realizó un vino español, en el que premiados, empresarios hosteleros,
jurados, aficionados a la gastronomía y amigos pudimos intercambiar opiniones
sobre el veredicto final, y degustar de los productos de las casas comerciales:
** Conservas Artemar.
** El Gaitero.
** Embutidos Gancedo.
** Quesería Agrovaldés
(Rebollín).
** Quesería Artesanal de Pravia (Rey Silo).
** Quesería Omnes Volumus Plus, S.L (El Viejo
Mundo).
** Viñedos de Alfaro, S.A.
Concluido el acto, la fiesta
continuo en el restaurante “Mar de Tapas” propiedad de los amigos Javi Marcos y
Mónica, sito en la zona de Poniente (Avenida Juan Carlos I) de Gijón, finalista
del campeonato y tercer clasificado en la edición anterior.
Allí nos dimos cita varios de los
finalistas, otros participantes, cocineros amigos, jurados y amigos en general,
en el que brindamos por un Campeonato plenamente consolidado, en el que una vez
más –y no me cansaré de recordarlo- es necesario que las elaboraciones –al
menos las ganadoras y finalistas- formen parte de la oferta gastronómica
durante el resto del año, que a mi entender es la única forma de consolidar la
oferta de pinchos y tapas en los diferentes municipios del Principado de
Asturias
MÁS INFORMACIÓN:
“En el momento en que encuentres la llave del éxito, siempre hay
alguien que cambia la cerradura”. Herbert Marshall Macluhan (1911-80) filosofo
canadiense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario