Feria celebrada en Madrid del 22 al 26 de enero de 2025.
La Federación Española de Periodistas y Escritores de Turismo (FEPET) desplegó en la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) un amplio programa de actividades en su stand del pabellón 10 B-71, que dirigió su presidenta Karmen Garrido y la colaboración de la secretaria María Jesús Nieto.
El miércoles 22,
primer día de la Feria, las actividades se iniciaron con la presentación de la
revista anual de la Federación “Diario de Viajes”, que contiene diferentes
artículos de federados que acudieron al XXV Congreso internacional celebrado en
Cuba el pasado mes de noviembre.
Viaje a Cuba. XXV Congreso internacional de FEPET.
A la que siguió la
del proyecto turístico de “Los Cabos de la Baja California” con la asistencia
de la Directora de Turismo, Dña. Ana Gabriela Navarro y el Presidente de la
Comisión de Turismo del Cabildo Celestino Aurelio Atienzón.
A la que dio continuidad
la cata de vinos del Pago “Casa del Blanco”, sito en Manzanares (Ciudad Real),
uno de los 20 Pagos con Denominación Protegida de Origen existentes en España.
Concluyendo con la
presentación del acuerdo de colaboración entre La Facultad de Comercio y
Turismo, el Ayuntamiento de Cenicientos y FEPET, para la realización del Máster
Universitario de Planificación y Gestión de Destinos Turísticos, con la
participación de Ignacio Ruiz Guerra, profesor de la Facultad de Comercio y
Turismo; Carmen Mínguez García, Coordinadora del Máster y de Jerónimo López
alcalde del Ayuntamiento de Cenicientos, en Madrid.
La mañana del
jueves el protagonismo lo coparon dos federados, que presentaron sus
respectivas obras. La zamorana Concha Pelayo, secretaria general de FEPET,
presentó su último libro: “El Huerto de San Vicente”, en base a versos de
Federico García Lorca.
Mientras que el
asturiano Alfredo Muñíz, hizo lo propio con el número 21 de su revista “Viajar,
vivir y disfrutar”, dedicada íntegramente al Principado de Asturias y su novela
“El testamento del Gallo”, a la que definió como “una novela cómico con trasfondo trágico, costumbrista, con notas
viajeras y culturales”.
Cerrando las actividades la cata de productos de Albacete, con los vinos de la bodega “Vega de Tolosa”, de Casas Ibáñez, y los quesos Julián Olivas con DOP Manchego, de Santa Ana.
Ya en la tarde el
presidente regional y provincial del turismo rural de Castilla y León, Luis
Chico, impartió la ponencia “El turismo rural, una herramienta para combatir la
despoblación de nuestra maravillosa geografía”.
Y David Sánchez
Rodríguez, director de negocio de casasrurales.net presentó el “Informe
Smartr”, el balance del turismo rural nacionales durante el año 2024.
El viernes 24,
último día para profesionales del ferial, el protagonismo fue para el
Principado de Asturias con tres presentaciones en la mañana, todas ellas
presentadas por los federados asturianos Esther Canteli y Carlos Cuesta,
vicepresidente a su vez de Fepet.
Primeramente la
presentación de Redes Natural, la asociación de empresarios del sector
hostelero, turístico y de servicios que operan en el Parque Nacional y Reserva
de la Biosfera de Redes, realizada por su presidenta Suni Torre propietaria de
los apartamentos turísticos la Xamoca, en Campiellos (Sobrescobio). En la que
al finalizar sorteo un bono regalo de //150// euros para gastar en
establecimientos asociados, que le toco a la federada Concha Pelayo.
A la que dio
continuidad la cata impartida, por el también federado asturiano y secretario
del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos Luis Javier Del Valle, de
quesos acogidos a la Denominación de Origen Protegida Afuega´l Pitu, con
degustación de sus variedades blanco y roxos. Y que se armonizaron con el vino
Tarón 4M, acogido a la DOP Rioja, cuyas características fueron explicadas por
Alberto Lucas, de la distribuidora Telma Europea. Y con la sidra natural
institucional DOP Sidra de Asturias, escanciada por Emilio Rubio, de la
sidrería La Montera Picona de Ramón de Gijón, que se desplazó desde el estand
del Principado de Asturias donde prestó sus servicios profesionales durante la
celebración de la feria.
Cata de quesos Afuega´l Pitu DOP en Fitur.
Concluyendo con la
presentación del certamen internacional de fotografía y vídeo de naturaleza,
montaña y aventura “Memorial María Luisa”, por su presidente Román Benito
Pérez, creado hace 35 años en Infiesto (Piloña) en honor de su compañera del
grupo de montaña Vízcares fallecida en accidente de montaña.
Actividades
realizadas por primera vez en un estand que Fitur pone a disposición de Fepet a
cambio de publicidad en su revista desde hace décadas, por iniciativa de la
nueva directiva que preside Karmen Garrido- Quien agradeció a todos los
participantes en las actividades, y en especial a los federados, que han
brindado su tiempo y su saber hacer que han servido para disfrutar y compartir
momentos agradables en los días de celebración de la feria.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Viaje a Cuba. XXV Congreso internacional de FEPET.
Cata de quesos
Afuega´l Pitu DOP en Fitur.
“Hemos aprendido a volar como los
pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el arte de vivir
juntos, como hermanos”. Martín Luther King (1929-68) activista y ministro
estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario