sábado, 28 de septiembre de 2024

Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, Comida de Exaltación nº 83 en torno a la quesería Tres Valles Pasiegos, de Cantabria.

Celebrada el 26 de septiembre de 2024 en la sidrería La Ovetense, de Oviedo.

Pasados los meses estivales y las fiestas patronales de la capital de Asturias, el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos reinició sus Comidas de Exaltación del último cuatrimestre con la número ochenta y tres desde su historia. Celebrada el 26 de septiembre de 2024 en la sidrería La Ovetense de Oviedo, bajo la coordinación de Carlos Saiz.




A la que acudieron: Antonio Escobio, Basilio Orejas, Cuno Palacios, Fidel Fernández, José Doncel, José Luis Antuña, José Luis Corripio, José Luis Suárez, José Ramón Muñíz, Luis Javier Del Valle, Luis Miguel Suárez, Luis Riera, Raúl Pertierra y Yago Rodríguez. Así como Joaquín Diego, que se incorpora al colectivo.  




Abriendo la velada el coordinador, explicando el motivo de la elección del queso y quesería en torno a los cuales giraría la comida. El queso Gran Marcela Premium, que se degustaría solo y el Oro de Prases, no degustado solo y utilizado para las elaboraciones culinarias, ambos de la quesería “Tres valles pasiegos”, sita en San Vicente de Toranzo en Cantabria. Y que él pudo conocer y degustar en un reciente viaje a la comunidad vecina.






Quesos elaborados con leche de vaca pasteurizada y añadido de Penicilium Roqueforti, el primero de 16 kilos de peso y una maduración de 18 meses, y el segundo de 7 kilos y una maduración en torno a seis meses.




Degustado el Gran Marcela Premium, la primera propuesta del establecimiento fueron “Croquetas con queso”, que al igual que las siguientes eran para compartir.




La sidrería, que también tiene hotel, es el lugar de referencia del “Pollo al ajillo” en la capital ovetense desde que Serafín García abrió el establecimiento en 1959. Esencia y sabor que sus hijas Natalia y Ana han sabido mantener, con su peculiar y distintivo crujiente coronado por ajo picado y perejil. Que fue el segundo plato degustado, y que al ser el clásico de la casa no era necesario que tuviese queso en su elaboración.




Al que siguió “Entrecot de ternera troceado con salsa de queso”, que fue acompañado de patatas fritas.




Y que culminó la “Tarta de queso casera”, que se presentó acompañada de una bola de helado de nata.




Queso y menú al que acompañaron la sidra del llagar Frutos de Quintueles, en Villaviciosa, comercializada como Costales, acogida a la DOP Sidra de Asturias. Y el vino tinto Carlos Serres Crianza 2021, elaborado por la bodega homónima en Haro (La Rioja), acogido a la DOP Rioja.




A la sobremesa, y en consonancia con el protocolo círculiano, Carlos como coordinador y Corripio como directivo, entregaron el cuadro con el diploma que da fe del paso del colectivo por el establecimiento para realizar la comida.






Cuyas puntuaciones de 0 a 10 puntos, una vez procesadas por José Luis Suárez, depararon unas medias de 7,33 puntos para el queso Gran Marcela Premium, 7,23 para las Croquetas, 7,63 las del Pollo, 7,20 el Entrecot y 7,07 el tinto Rioja y 7,97 la sidra Costales. Siendo la del establecimiento de 7,80 puntos.




 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.

C. G. Quesos Asturianos. Actividades internas. Relación histórica.

C. G. Quesos Asturianos. Comidas de Exaltación. Relación histórica.

C. G. Quesos Asturianos. Elaboraciones degustadas. Relación histórica.

C.G. Quesos Asturianos. Quesos degustados. Relación histórica.

C.G. Quesos Asturianos. Vinos degustados. Relación histórica.

  

 “El propósito no es más que un esclavo de la memoria”. William Shakespeare (1564-1616) dramaturgo y poeta inglés.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario