miércoles, 5 de junio de 2024

Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, Comida de Exaltación n. 82 y visita a la quesería La Peral

Realizada el 30 de mayo de 2024 en las instalaciones de la quesería, en la localidad de La Peral (Illas).

Con una semana de retraso debido a la realización de su “Viaje Anual” a Cantabria realizado el 21 de mayo, el Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos ha realizado su Comida de Exaltación mensual -la número 82 de su historia- el jueves 30 de mayo de 2024. 




Y lo ha hecho en un contexto especial al hacerla coincidir con una visita prevista desde hacía tiempo a la quesería La Peral, en el pueblo homónimo del concejo de Illas, en ladera del monte la Garita a 600 metros de altitud, en la carretera que comunica Avilés con Grao, en un idílico entorno rural desde el que se divisa el mar Cantábrico.






Que ha sido coordinada por José Luis Corripio, a la que ha asistido junto con sus compañeros: Alberto Prado, Basilio Orejas, Carlos Saiz, Fidel Fernández, Javier Escobio, José Doncel, José Luis Antuña, Luis Javier Del Valle, Luis Miguel Suárez y Luis Riera.




Circulíanos que fueron recibidos en la centenaria quesería fundada en el año 1923 por Antonio León Álvarez, por su nieto Pepe Luis y su cónyuge Esther y por Noemi, nieta de estos.




Siendo esta última la encargada de guiar y realizar las explicaciones pertinentes por sus modernas instalaciones con capacidad elaboradora de 14.000 litros de leche, con dos depósitos de 8.000 y 6.000 litros respectivamente y uno más pequeño de 500 litros.






La visualización de las diferentes salas con la maquinaria de última gama, las diferentes salas de oreo y maduración, así como las del proceso de envasado y etiquetado complementaron la ilustrativa visita.






A la que se sumó en su parte final la de José Luis, padre de Noemi, y de su hermano Emilio que estaba con dos de los cuatro trabajadores externos en el envasado y etiquetado de una de las elaboraciones que componen su porfolio.






Finalizada la visita a las instalaciones, y ya en la sala polivalente de la quesería, donde los anfitriones habían preparado una mesa imperial con las elaboraciones que en la actualidad elaboran y que comercializan a nivel regional, nacional e internacional, con el añadido de las viandas aportadas por el Círculo tuvo lugar el picoteo comida de confraternidad entre los circulianos y la familia López Álvarez.




Los quesos degustados han sido sus cuatro elaboraciones azules. El buque insignia y primero en elaborarse, de leche de vaca pasteurizada: “La Estrella La Peral”. Los comercializados en la primera década de este siglo: “Peralzola” –leche pasteurizada de oveja- y “Peñoceo” –leche pasteurizada de cabra-. Al que se sumó el año pasado “Campo Bio”, de leche cruda ecológica de vaca, elaborado para Campoastur, cooperativa que les suministra una parte de la leche de vaca utilizada y la de cabra.





Creación está última, al igual que la comercializada como “Peperal” y previamente “Puntido”, de pasta blanda y corteza enmohecida, son diseño de Noemí López, quinta generación de la familia.




Quesos que se complementaron con el “brazo relleno de chorizo y huevo”, "jamón Mangalica", "chorizo de jabalí", conservas de “ventrisca en aceite de oliva” y “anchoas del Cántabrico” y “pasteles” de postre, aportados por el Círculo.





Siendo el vino elegido, y también aportado por los círculianos, Carlos Serres Reserva 2012, de la Bodega Carlos Serres, S.A. acogido a la DOP Rioja.




Comida al que puso colofón la visualización de un vídeo sobre la quesería, y la entrega del cuadro con el diploma de recuerdo del paso del colectivo por las instalaciones a los anfitriones: Esther y Pepe Luis, tercera generación, por parte del coordinador José Luis Corripio y de José Doncel.



Cuadro que se viene a sumar a los diferentes entregados en visitas por Esther a Reuniones Ordinarias y Comidas de Exaltación, así como al del "Reconocimiento Enogastronómico 2016 en la Categoría de Quesos", otorgado al Peralzola, que lucen en las paredes y estanterías de la sala polivalente.






Realizándose finalmente la foto de recuerdo de todos los círculianos y de tres generaciones de la familia, peculiaridad que le hace única en la gran familia quesera. 




Entrega al que quiso responder Esther en nombre de las tres generaciones: Esther y Pepe Luis; José Luis y Patricia, y Emilio –cuarta generación- y de Noemí –quinta generación-, agradeciendo la visita cursada, mostrando el agradecimiento al colectivo por el trabajo, difusión y promoción de los quesos asturianos, y renovando el compromiso de la familia por seguir trabajando en la línea que llevan marcada desde hace años.




 

MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.

Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.

C.G. Quesos Asturianos. Actividades Internas. Relación histórica.

C.G. Quesos Asturianos. Comidas de Exaltación. Relación histórica.

C.G. Quesos Asturianos. Elaboraciones Degustadas. Relación histórica.

C.G. Quesos Asturianos. Quesos Degustados. Relación histórica.

C.G. Quesos Asturianos. Vinos Degustados. Relación histórica.

 

“El queso es la vida misma, y mi vida es el queso. Gracias al queso”. Clara Díez, maestra quesera.

No hay comentarios:

Publicar un comentario