Entrevista a Luis Javier Del Valle Vega, secretario del Círculo, realizada el 24 de abril de 2024.
Enrique Carballeira, de Onda Cero Infiesto, ha entrevistado a Luis Javier Del Valle, secretario del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos en la colaboración semanal entre ambas entidades, el 24 de abril de 2024, bajo el título: “Toda la actividad del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos durante la semana, con una duración de 14 minutos y cuarenta y dos segundos”.
Los temas tratados
en la misma, han sido:
1.-
Tercera colaboración con la Asociación de Llagareros Artesanos del Caudal en su
evento “III Fusión de sidres y quesos” el sábado 20, englobado en el programa
de la fiesta “Folixa na Primavera” con el que el Ayuntamiento de Mieres festeja
desde hace 32 años la entrada de esta estación.
En
la que los 300 asistentes, en dos turnos de 150 cada uno, a un precio de 10 €,
han podido degustar 10 tipos diferentes de sidras y 8 elaboraciones. De ellas 4
de sidras de hielo armonizadas con los 4 quesos seleccionados por el Círculo.
Al
concluir el mismo tuvo lugar la cena de confraternidad entre los asistentes de
ambos colectivos, acordando dar continuidad al evento dado el éxito alcanzado,
quedando emplazados para la cuarta edición en 2025.
2.-
Abril y mayo son meses especialmente prolíferos en actividades de las Cofradías
Enogastrónomicas, solapándose actos de dos de ellas durante el fin de semana
pasado:
a)
IX Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes de Asturias en
Villaviciosa, celebrado el sábado 20, enmarcado en la programación de las XXX
Jornadas gastronómicas y culturales de les Fabes en el municipio.
b)
El domingo, 21, la refundada Orden de Caballeros del Sabadiego, ahora
denominada Cofradía de los Caballeros y Damas del Sabadiego, celebró su Gran
Capítulo en Noreña que realiza bianualmente en torno a la festividad de San
Marcos.
3.-
El grupo Tierra Astur-Crivencar con motivo de la celebración los días 9 y 10 de
mayo de su evento “Asturies el país de los 100 quesos”, antes denominado
“Asturies el país de los 40 quesos”, ha organizado como antesala en su
establecimiento de Colloto una cata con quesos asturianos armonizada con vinos
y sidras asturianas, el jueves 18 dirigida por su maestro quesero Hugo Ordiz y
la parte de vinos Víctor Álvarez y Samuel González.
4.-
Para el próximo fin de semana -27 y 28- una representación del Círculo se
desplazará a Santoña, a arropar en su XXX Cabildo –como llaman a su Capítulo- a
la Cofradía de la Anchoa con cuyos cofrades se mantienes muy fluidas relaciones
desde hace más de dos décadas. Que es la más voluminosa de las existentes en
España con 295 cofrades, auténtica tropa muy viajera que promociona y divulga
su producto, “la bella dama del Cantábrico” por todo el territorio nacional e
internacional.
5.-
También el domingo 28, otra representación del Círculo acudirá a Salas, donde
se celebrará la XXVIII Feria de Quesos.
6.-
A nivel interno, el jueves 25 cuarto jueves de mes, en la sidrería La Espita de
Colloto se celebrará la Comida de Exaltación número 81 en torno a las
elaboraciones de la quesería Finca La Prunal, de Bobia de Onís, con presencia
de uno de sus propietarios y responsable del apartado de ganadería, Benjamín
Fernández.
Esta
es la última quesería acogida a la DOP Gamoneu del Valle a finales del año
2023, que junto a la penúltima, la de Demués, parte con criterios diferentes,
con ganadería propia que le asegura el abastecimiento de leche y una bodega en sus
instalaciones para concluir la maduración de las piezas que previamente irán a
la cueva de la DOP.
7.-
Siendo la receta de la semana: “Ensalada ilustrada con queso Taramundi frutos
secos”, en base a uno de los cuatro quesos que se degustaron en el III Fusión
de sidres y hielo, compuesta por cuatro tipos de productos.
**
Ingredientes:
1.-
Lechuga o mézclum de lechugas.
2.-
Tomate.
3.-
Gulas.
4.-
Langostinos limpios.
5.-
Dados de pan.
6.-
Arándanos deshidradatos.
7.-
Pipas peladas.
8.-
Queso Taramundi Frutos Secos.
9.-
Aceite de oliva, ajo y sal.
**
Elaboración:
1.-
Limpiar bien la lechuga o mézclum, y picar finalmente en juliana.
2.-
Limpiar y cortar el tomate en rodajas finas.
3.-
Hacer las gulas en aceite de oliva con unas láminas de ajo.
4.-
Realizar igual proceder con los langostinos cortados en trozos pequeños.
5.-
Freír en aceite los dados de pan. Si son de los comercializados en bolsa no
hace falta.
6.-
Cortar una parte del queso en dados del tamaño de los del pan.
7.-
Rallar otra parte del queso.
**
Montaje:
1.-
Poner de base la lechuga aliñada con aceite y sal.
2.-
Colocar por los laterales las rodajas de tomate.
3.-
Sobre la lechuga esparcir gulas, langostinos, dados de queso y pan, arándanos y
pipas.
4.-
Por encima el queso rallado para que con el calor de las gulas y langostinos
funda un poco.
OBSERVACIONES:
Enlace
a la entrevista:
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Onda Cero Infiesto, Colaboraciones del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, Entrevistas realizadas.
Nº 1. El Círculo estará presente en el I Encuentro turístico de Onda Cero en Infiesto. 28-02-24.
Nº 3. Los quesos asturianos en Más de Uno. 12-03-24.
Nº 4. Intensa semana de actividad del Círculo, de Nava a Portugal. 21-03-24
Nº 5. Novedades del Círculo que está semana ha viajado a Portugal, 27-03-24
Nº 6. La actualidad del mundo quesero, 12-04-24
Nº 7. La actualidad del mundo quesero y gastronómico asturiano.
“El mayor crimen está ahora, no en los que matan, sino en los que no matan pero dejan matar”. José Ortega y Gasset (1883-1958) filósofo y escritor español.
No hay comentarios:
Publicar un comentario