Entrevista a Luis Javier Del Valle Vega, secretario del Círculo, realizada el 5 de marzo de 2024.
Segunda colaboración del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos con Onda Cero Infiesto, realizada el 5 de marzo de 2024, en la que Luis Javier Del Valle fue entrevistado por Enrique Carballeira, quien titulo la entrevista como “Los quesos del Oriente de Asturias triunfaron en el encuentro turístico de Onda Cero”, que tuvo una duración de: ocho minutos y quince segundos.
Entrevista que
giró integra sobre el exitoso evento realizado el pasado 1 de marzo en Infiesto
organizado por Onda Cero bajo el eslogan “Quedamos en el Oriente”, en el que
los quesos asturianos han tenido un protagonismo especial en la degustación
realizada al concluir el acto.
El agradecimiento
mutuo por el éxito alcanzado, fue reflejado por el círculiano que calificó como
maravilloso el encuentro que contó con una alta participación, lo que debe de
ser motivo de orgullo para la emisora y acicate para seguir con él en próximos
años.
Desglosándose los
quesos ofrecidos para su degustación, fruto de las gestiones realizadas por la
emisora con las Denominaciones de Origen Protegidas del Oriente y la quesería
local Ca Llechi, la única del concejo de Piloña, para la donación de los
mismos.
Cinco fueron los
quesos que cortaron, expusieron y explicaron los cinco círculianos asistentes
al acto, que fueron:
1.- Franxón, de la
quesería Ca Llechi, de leche de vaca pasteurizada y corteza enmohecida de
Penicilium Candidum, del tipo al Cammenbert francés. Y que también se elabora
uno de forma similar en el Oriente, el Cueva Llonín, en Peñamellera Baja.
2.- Los
Sebarguinos IGP Los Beyos, de leche de vaca pasteurizada.
3.- Casín DOP, de
dos de las tres queserías acogidas: La Corte y Redes en el concejo de Caso, ya
que la tercera Ca Llechi estaba presente con otro de sus quesos.
5.- Gamoneu del
Valle de tres leches, con un 40 % de cabra, genérico de la DOP Gamoneu.
Quesos que fueron
presentadas a los asistentes con los cortes que el colectivo entiendo apropiado
para los mismos, bajo la máxima que cada tipo de queso requiere su propio
corte.
El Franxón fue
presentado en rectángulos pequeños; el Beyos en triángulos; el Casín en láminas
muy finas; el Gamoneu en triángulos para poder diferencial olfativa y
gustativamente sus tres diferenciales partes y el Cabrales, por su punto de
maduración en cuadrados que permitiera su ingesta.
En cuanto a las
próximas actividades, el Círculo realiza mensualmente una Reunión Ordinaria, en
la que se suele contar con queseros presentando sus elaboraciones y una Comida
de Exaltación en torno a un queso en diferentes restaurantes, excepto los meses
de julio, agosto y diciembre, siendo por tanto 18 las actividades ordinarias
que se realizan anualmente.
En línea con ello
la Reunión Ordinaria del mes de marzo, la número 85 que se adelanta una semana
al celebrarse en el mes la Semana Santa, tendrá lugar este jueves con la
presencia de María Eugenia de Pedro de la quesería Caxigon, de Berodia, en
Cabrales.
OBSERVACIONES:
Enlace
a la entrevista:
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Onda Cero Infiesto, Colaboraciones del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos, Entrevistas realizadas.
Nº 1. El Círculo estará presente en el I Encuentro turístico de Onda Cero en Infiesto. 28-02-24.
“Cuando el carro se haya roto, muchos os dirán por donde no se debía pasar”. Proverbio turco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario