Realizada íntegra por el concejo de Lena, entre las estaciones de ferrocarril de Puente de los Fierros y Prindiello. Vídeo resumen de la misma.
El Camino de Santiago del Salvador, no solo pasa por ser el más montañoso de los existentes, sino que tiene la peculiaridad de no concluir en Santiago de Compostela, sino de hacerlo en Oviedo, la ciudad origen del Camino.
Es una ruta alternativa al Camino
Francés, que sale desde la catedral de Santa María de Regla en León, con la de
San Salvador de Oviedo, y que los peregrinos recorren para cumplir el antiguo
dicho de que “Quien va a Santiago y no al
Salvador, visita al criado pero no a su Señor”.
Y es que la Sancta Ovetensis, alberga tal cantidad y calidad de reliquias cristianas que la convierten en referencia mundial. Y a ella acuden los peregrinos desde los orígenes del Camino para rendir culto. Y posteriormente continuar su peregrinación a través del Camino Primitivo o por el Camino del Norte o Costa.
Etapa coincidente en algunos de sus tramos con los pequeños recorridos señalizados de PR-AS 98 “Ruta de los Peregrinos” y con el PR-AS 91 “Ruta de Santa Cristina”. En la que se recorre un total de 14,300 kilómetros, en un tiempo neto sin paradas de 4 horas y 5 minutos.
Y que metros antes de su conclusión permite el disfrute de una de las obras maestras del Arte Prerrománico Asturiano, único en el mundo y Patrimonio de la Humanidad, la iglesia de Santa Cristina de Lena.
https://www.youtube.com/watch?v=Yk5D6uJ2gYE
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Camino de Santiago Dendecagüelu.
“La juventud es el momento de estudiar la sabiduría, la vejez, el de
practicarla”. Jean-Jacques Rouseeau (1712-78) escritor y filósofo francés.
No hay comentarios:
Publicar un comentario