Cata Nº: CQ-V-10-2012 Fecha: 4 de septiembre de 2012. Lugar: Real
Club de tenis de Oviedo. Reunión ordinaria Cofradía de amigos de los quesos del
Principado de Asturias.
INFORMACIÓN TÉCNICA:
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA:
Rioja.
BODEGA: Bodegas de los
Herederos del Marqués de Riscal, S.A.
REGISTRO EMBOTELLADOR: 308-VI
LOCALIDAD: Elciego. Álava.
MARCA: Marqués de Riscal.
AÑADA: 2006.
TIPO DE VINO: Tinto reserva.
ALCOHOL: 14 %.
VARIETALES: Tempranillo 90 %,
Graciano y Mazuelo.
BOTELLA: Bordalesa, de 0.750 cl,
de color verde de intensidad alta, envuelta en enrejado.
CORCHO: Calibre 4, natural, grabado con nombre bodega
entrelazado y añada en bases superior e infeior.
PRESENTACIÓN:
Etiqueta larga y ancha, que ocupa
casi todo el frontal, separada en dos bloques. El primero que ocupa un 75 % de
la misma, sobresale en anchura, tiene fondo blanco con ribete dorado; en ella
se detalla en negro el nombre comercial, tipo de vino y añada, y rodeada del
escudo de la bodega, medallas y DOP; la otra parte unida a la anterior, es un
cuadro de su fundación en 1858, en el que aparece la antigua bodega.
Contraetiqueta larga y estrecha,
de color blanco de fondo, contiene descripción, información comercial y fiscal,
lote (0522-MN) y código de barras.
Vitola de la DOP, independiente,
debajo de la contraetiqueta, Reserva 2006 YV nº 0944278
Gollete plateado, grabado en
negro con el escudo de la bodega en cuerpo y gollete.
FASE VISUAL
Color burdeos, de dos capas
largas, con irisaciones tejas en ribete.
Limpio y sin anomalías.
Lagrimeo de caída media, que forma campana relativamente uniforme.
FASE OLFATIVA
En copa parada, se muestra
bastante cerrados, con aromas de sus fases secundaria y terciaria, sin aromas
primarios.
En copa movida, se muestra más
expresivo, con buena carga especiada y balsámica, y una correcta madera, con
tostados medios, sin volver a manifestarse los aromas primarios aportados por
la fruta.
FASE GUSTATIVA
Su entrada en boca es agradable; con una acidez
mínima, cuerpo correcto y estructurado; en su paso vuelve a manifestar los
parámetros detectados en fase olfativa, se muestra denso y levemente calido,
con un tanino bien redondeado en línea con una presencia de su paso por madera
mayor de lo deseado y que tapa otros parámetros positivos, mostrándola sobre
todo en su final.
En su persistencia media, deja un
retrogusto en el que muestra el tanino pulido y redondeado a la vez que un
exceso de madera, dejándola también en retronasal.
PUNTUACIÓN (Del 1 al 5). 2,75
puntos.
OBSERVACIONES.
Vino catado a botella abierta.
Refrán español: “Vinos y amores, los viejos son los
mejores”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario