Cata Nº: GCA-08-2012. Grupo de Cata Las Alondras. Fecha: 24 de marzo de 2012. Lugar: Casa Jorge. El Pino. Aller.
  DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA: Ribera del Duero.
  BODEGA: Pago de Carraovejas, S.A.
  REGISTRO ELABORADOR: 7097-VA.
  LOCALIDAD: Peñafiel. Valladolid.
  MARCA: Pago de Carraovejas.
  AÑADA: 2008.
  TIPO DE VINO: Crianza 2008. 12 meses roble francés y americano.
  ALCOHOL: 14 %.
  VARIETALES: Tinto Fino (94 %) Cabernet Sauvignon (5 %) y Merlot (1 %).
  BOTELLA: Bordalesa, de 0.750 Cl, de color verde, de alta intensidad.
  CORCHO: Natural, calibre 4, poroso y flexible, grabado con nombre comercial, R.E tipo de vino, añada y localidad. En base superior grabada la añada.
  PRESENTACIÓN: 
  Etiqueta larga y estrecha, de color crema; en parte superior en texto rojo la DOP, debajo un cuadro de viñedo, bodega y castillo de Peñafiel, en el centro nombre comercial en negro, debajo tipo de vino y añada en rojo, logo DOP y datos fiscales y legales.
  Contraetiqueta pequeña y estrecha, de color crema, con ribete negro; en textos negros, nombre comercial, tipo de vino y añada, varietales y ficha de cata; código de barras, lote (L4605) y número de botella 042984.
  Vitola independiente  de la  DOP   nº 3DB 361395, debajo de la contraetiqueta.
  Gollete granate, con línea dorado en parte inferior, y debajo el nombre comercial.
FASE VISUAL
  Color cereza picota intenso, de tres capas, con ribete en misma línea.
  Limpio y sin anomalías. 
  Lagrimeo de caída lenta, en pies de elefante, que tiñe levemente la copa.
FASE OLFATIVA
  En copa parada, manifiesta un primer golpe de sulfúrico importante, para dar paso a especies de gama clavo, lácteos y fruta roja.
  En copa movida, la primera sensación se va rápidamente, para volver a mostrar los otros parámetros de la fase anterior.
 FASE GUSTATIVA
  Su entrada en boca es goloso, y dulzón, que recuerda a la varietal Merlot; justo de cuerpo y justo de estructura; su paso por boca es rápido, alcohólico,  muestra una buena carga frutal, con buen aporte de crianza, manifestadamente especiado, con buen cuero y lejano regaliz, que se muestra en su paso final.
  Su persistencia es alta, su retronasal lo marca la carga frutal y su retrogusto por el final con los matices de cuero y regaliz. 
PUNTUACIÓN MEDIA (Del 1 al 5): 3,25 puntos.
  OBSERVACIONES.
  Vino catado a botella tapada. 
  Fecha de embotellado marzo 2010.
Refrán español: “Cada bota huele al vino que tiene”.
 

No hay comentarios:
Publicar un comentario