El miércoles, 15 de febrero de 2012, tuvo lugar la entrega de los premios del V campeonato de Asturias de pinchos y tapas, en el Hotel Abba de Gijón. Relación de finalistas con fotografía de su pincho.
Esta quinta edición del campeonato del Principado de Asturias, fue organizado una vez más con gran éxito por Fenicia Gourmet, que dirige con magnífica mano el amigo Iván de
El campeonato se desarrollo del 7 al 12 de febrero, contando con una participación en total de 156 establecimientos, distribuidos en 16 localidades, participando 40 establecimientos menos que en la IV edición. En Gijón fue masiva la participación, con 91 establecimientos (58,33 % del total), seguida de Oviedo con 30, Avilés 8, Mieres 7, Villaviciosa 4, Cangas del Narcea 3, Langreo y Tapia de Casariego con 2, y Cangas de Onis, Carreño, Castrillón, Muros del Nalón, Nava, Pravia, Quirós y Siero con 1 establecimiento cada uno de ellos.
En el mismo he tenido el placer de ser 1 de los 41 jurados clasificadores previos, a los que hay que sumar los 11 miembros que formaron el jurado final, que se reunió el viernes, día 10, para evaluar a los quince establecimientos finalistas.
El acto de entrega contó con numerosa afluencia de público, con una buena parte de los establecimientos participantes representados, miembros del jurado, aficionados a la gastronomía, medios de comunicación y representación institucional, con varios alcaldes presentes, de los municipios de los establecimientos finalistas. En él se han expuesto 59 pinchos de los 156 participantes, entre los que no han faltado los 15 finalistas.
Pedro Martino y Rodrigo Roza con parte de los que hemos estado de jurado, Benjamín Lebredo, Carlos Cuesta, Willy Pola, Ceferino Cimadilla, Pepe Sariego y el que suscribe.
Los establecimientos finalistas, que han recibido diploma como tal, pero no han obtenido premio, han sido:
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Restaurante Flor de Galiana.
NOMBRE ELABORACIÓN: Patatina con guiso de toro.
LOCALIDAD: Avilés.
CALLE: Galiana, 50.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO:
LOCALIDAD: Gijón.
CALLE: Plaza de
NOMBRE ESTABLECIMIENTO:
LOCALIDAD: Gijón.
CALLE: Concepción Arenal, 7.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Parador de Gijón.
LOCALIDAD: Gijón.
CALLE: Avda Torcuato Fernández Miranda, 15.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Restaurante Ciudadela.
LOCALIDAD: Gijón.
CALLE: Capua, 7.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Restaurante Dos Soles.
LOCALIDAD: Gijón.
CALLE: San Agustín, 8.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Restaurante El Cencerro.
LOCALIDAD: Gijón.
CALLE: Prendes Pando, 24.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Restaurante Casa Genio.
LOCALIDAD: Mieres.
CALLE: Aller, 6.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Restaurante Blanco Satén.
LOCALIDAD: Oviedo.
CALLE: Llano Ponte, 36.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: El Cenador de los Canónigos.
LOCALIDAD: Cangas de Onis.
CALLE: Avda Contranquil, s/n.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: El patio de Balbona.
LOCALIDAD: Pravia.
CALLE: Rey Don Silo, 1.
NOMBRE ESTABLECIMIENTO: Restaurante Doble Q hotel Bal.
LOCALIDAD: Quintueles. Villaviciosa.
CALLE: Carretera N-
Previo a la entrega de premios, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, cerro como ciudad anfitriona el acto oficial, para proceder a la entrega de los premios, que han correspondido a:
** PREMIO DEL PÚBLICO, por votación popular en la web del diario
n 3º clasificado: La perla dorada, de Gijón, con: “Agridulce de solomillo y queso de cabra”.
n 2º clasificado: La Viñuela casa de comidas, vinatería, de Gijón, con “Tartar de lubina con mollejas de cordero”, y
n 1º clasificado: Vinatería Sinatra, de Gijón (C/ Santa Lucia, 5), con: “Sinatrhoja de polvo de picadillo”.
** MENCIÓN ESPECIAL PINCHO ASTURIANO, patrocinado por Cadena Ser: Garnacha, de Avilés (Plaza del Carbayedo, 1 por “Bocadito asturiano” por “su perfecta conjunción de productos asturianos: longaniza de Avilés, quesu d´afuega´l pitu Rey Silo y manzana asturiana”.
** MENCIÓN ESPECIAL ARMONIZACIÓN CON UN TERCIO EL GAITERO, patrocinado por El Gaitero, S.A. Restaurante El Titi de Basoreu (Nava), por “Pulpo braseado….12”, por “La armonización dulce-amarga y el frescor del Tercio del Gaitero hacen que la percepción en boca sea redonda al armonizar los potentes tonos del pulpo braseado con la sutileza mantecosa del líquido de patata.
** MENCIÓN ESPECIAL INNOVACIÓN Y DESARROLLO, Somió Park, de Gijón (Carretera Piles-Infanzón, 2040) por “Raíces”, por qué “Por el esfuerzo investigador y el claro dominio de las técnicas de vanguardia, estando ante un pincho que trata de aunar sabores e ingredientes tradicionales -pitu, berzas, maíz- con técnicas muy actuales, como la cocción al vacío en baja temperatura o las tensiones superficiales de los líquidos en juego, que permiten las figuras en forma de raíces. A destacar la técnica de modelado del foie para coronar el pincho o el color azul del consomé gracias a los antocianos de la lombarda”.
Los tres grandes premios, han sido para:
** MONTERA PICONA DE BRONCE a
** MONTERA PICONA DE PLATA, al Bar Restaurante Blanco, de Cangas del Narcea (C / Mayor, 11) por la elaboración “Meji-Blanco
** MONTERA PICONA DE ORO, a Naguar, de Oviedo (Avda Galicia, 14) por la elaboración: “Caldereta de pescados de roca en suspensión”, por “Su capacidad de síntesis y su facilidad de degustación. En un sorbo, esta elaboración ha sabido concentrar en un pequeño recipiente toda la diversidad de un plato de amplia tradición asturiana, concentrando aromas y sabores y rindiendo homenaje a lo mejor de nuestra cocina. Del pincho más puntuado podría decirse lo mismo que Camba dijo del oriciu: 'es un extracto de mar, un hálito de borrasca, una esencia de tempestades".
Este pincho servido en copa tiene como base un caldo de caldereta de pescados, complementada con una llampara, una botona con hinojo, gamba con jengibre y lima, lámina de calamar en crudo, tomate seco confitado, alga y tosta de pan.
Podium para tres de nuestros mejores jóvenes cocineros, con un Pedro Martino que vuelve a la parrilla de salida de los grandes, tras un paréntesis de no estar en un restaurante con espaciosa cocina y un Pepe Blanco y Rodrigo Roza, que vuelven a llevarse algunos de los principales premios, ellos dos son auténticos especialistas en mini cocina. En el podium los tres lo festejaron efusivamente y Pedro no dudo en batir el botellón de sidra champanada El Gaiteru, con el que fue obsequiado, y regar a los que ocupábamos las primeras filas.
Reiterar de nuevo las felicitaciones dadas personalmente a todos los premiados, y participantes, así como a la organización por seguir poniendo en marcha este concurso, y con el al Principado en el mapa de pinchos y tapas de España. Pedro irá a concursar al nacional como vencedor de esta edición.
MÁS INFORMACIÓN.
IV Campeonato de Asturias de pinchos y tapas. 2011. Fase previa.
V Campeonato de Asturias depinchos y tapas. 2012. Fase previa.
“A la larga siempre acierta el que se fía del genio”. Alas Clarín Leopoldo (1852-1901) escritor español.
Buen trabajo Javier, así podemos ver las fotos de todos los finalistas. Tino
ResponderEliminar