Celebrada el 13 de septiembre de 2025 en Moreda de Aller.
El segundo sábado de septiembre es el elegido por los Llagareros Artesanos del Caudal para celebrar su evento “Restalla la Sidra”, cuya séptima edición han celebrado en Moreda el 13 de septiembre de 2025 en colaboración con el Ayuntamiento de Aller.
Restalla la Sidra de Llagareros Artesanos del Caudal. VI edición, 2024.
Programa festivo en torno a la sidra dividido en dos partes. En la de la mañana el alcalde anfitrión, Juan Carlos Iglesias y José María Fernández, en representación de los Llagareros, inauguraron el evento.
Y seguidamente tuvo lugar el Concurso de Sidras entre sus asociados, todos ellos elaboradores domésticos de la cuenca del Caudal, en el que han participado 23 de los más de 40 asociados. Cuyas sidras fueron evaluadas por un jurado de compañeros de otras Asociaciones sidreras, compuesto por:
** Avelino Fuente, presidente de la Sidra de Piloña y de la Federación de Sidras Caseras (FASCAS).
** Francisco
Gutiérrez, presidente de la Sidra de Gozón y Cabo Peñes.
** Marta Roldán del Club Sierense de Amigos de la Manzana.
** Miguel Ángel
Pereda, del Club Sierense de Amigos de la Manzana, y
** Vidal González,
de la Sidra de Muñó (Siero).
Que cataron y
evaluaron las sidras escanciadas por Susanas Ovín.
Y que después de
varios desempates realizados, su veredicto deparó que los ocho primeros
clasificados fueron:
8.- Juan Luis Álvarez, de Mieres.
6.- Jesús Manuel
Fernández, de Moreda de Aller.
5.- José María Fernández, de Moreda de Aller.
4.- Diego Mejido.
Que recibieron
como premio diploma y una bolsa de 200 corchos. Siendo los tres primeros clasificados:
3.- Lucia Rimada.
Cuyo premio fue diploma, trofeo, bolsa con 300 corchos y cena en la sidrería La
Fumiosa, de Moreda.
2.- Jairo Zapico,
de Polio (Mieres). Que recibió diploma, trofeo, bolsa con 400 corchos y cena en Ca´l Xabu, en Cuerigo (Aller), y
1.- Placido
Mínguez, de Bello (Aller). Que se llevó diploma, trofeo, bolsa con 500 corchos
y una noche en el hotel Castaño.
Mientras se
celebraba el Concurso se pudo degustar las 23 elaboraciones concursantes en los
seis puestos habilitados escanciadas por los miembros de la Asociación, previa
adquisición del vaso conmemorativo para su ingesta al precio de 5 euros.
Que incluía la
degustación de la propuesta “Salmorejo ligero de manzana con gambón, manzana
encurtida y sidra”, elaborada por Marga y Víctor, docentes de la Escuela de
Hostelería IES Valle de Aller. Entidad fiel colaboradora de los Llagareros,
presentes en prácticamente todas sus actividades.
Sidras y
degustación de las que disfrutaron el numeroso público en la soleada mañana
amenizada por las interpretaciones de una parte de la local Banda de Gaitas El
Gumial.
Actividades que tuvieron continuidad en la tarde, con la degustación –previo abono de 3 euros- de las sidras comercializadas como: Coro, Costales, Frutos, Gobernador, Sopeña, Valle de Peón y Vallina. Elaboradas por llagares profesionales del concejo de Villaviciosa. Poniendo la guinda musical las actuaciones de la mencionada Banda y de los Pandereteros d´Anguañu.
Evento en el que
otro colectivo afín y colaborador con la Asociación organizadora, el Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos de Oviedo, estuvo representado por José
Ramón Mejido y Luis Javier Del Valle. Quienes acordaron una nueva colaboración,
para repetir la experiencia del evento “Xuntanza de Sidres” en Moreda el próximo
29 de noviembre, en su segunda edición.
Xuntanza de Sidres, en Moreda, I edición, 2024.
OBSERVACIONES: Fotos no firmadas, cedidas por los Llagareros Artesanos del Caudal.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo
Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Fusión de Sidres,
en Mieres, I edición, 2022.
Fusión de Sidres,
en Mieres, II edición, 2023.
Fusión de Sidres,
en Mieres, III edición, 2024.
Fusión de Sidres,
en Mieres, IV edición, 2025.
Xuntanza de
Sidres, en Moreda, I edición, 2024.
Restalla la Sidra
de Llagareros Artesanos del Caudal. VI edición, 2024.
“Ayuda a tus semejantes a levantar su carga, pero no te consideres
obligado a llevársela”. Pitágoras de Samos (570-490 a.C.) filósofo y polímata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario