Celebrada el 12 de junio de 2025 en su sede social, el restaurante La Genuina, de Oviedo, con degustación del queso catalán de cabra Muntayola.
El Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos ha celebrado el 12 de junio su última Reunión Ordinaria del primer semestre del año 2025, en sede social del restaurante La Genuina de Oviedo, bajo la coordinación de José Luis Suárez y con la presentación como invitados de los profesores Luis Benito García y Xuacu López, dos de los siete impulsores de la candidatura de la Sidra y su Cultura, como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Que estuvieron arropados por los círculianos: Alberto Prado, Ángel Campillo, Basilio Orejas, Carlos Saiz, Cuno Palacios, Javier Escobio, Joaquín Diego, Juan Miguel Monreal, y Luis Javier Del Valle.
Javier Escobio, en su calidad de presidente, dio la bienvenida a invitados y círculianos, y explicó la decisión tomada el mismo día de cambiar la degustación prevista ante un inconveniente de salud que impidió a Pascual Cabaño, copropietario de la quesería Rey Silo de Pravia, que era la quesería invitada y que traería sus elaboraciones a degustar. Motivo por el cuál la degustación se realizaría en torno a una elaboración adquirida por José Luis Suárez, a quién cedió la palabra.
Quien de acuerdo con la tradición de que cuando algún círculiano realiza un viaje y observa un queso/s interesante/s para degustar en el Círculo lo adquiere, presentó el queso Muntayola Reserva, de leche de cabra cruda, adquirido en un mercado en Montserrat (Barcelona). Sin apenas poder dar más información, al ser un queso artesanal sin etiqueta que degustó en un mercado y que considero conveniente su adquisición.
Que se degustó con el vino seleccionado para la degustación prevista, comercializado como Arcum Roble de la añada 2023, de la varietal Tempranillo, elaborado por bodegas Arco de Curiel, S.L, en Curiel de Duero (Valladolid) acogido a la DOP Ribera del Duero.
El secretario Luis Javier tomo la palabra para presentar a los invitados del mes, Luis Benito García que acudió acompañado de su cónyuge Silvia y Joaco López. El primero profesor universitario y director de la Cátedra de la Sidra de la Universidad de Oviedo, y el segundo también profesor universitario y director del museo del Pueblo de Asturias sito en la Feria de Muestras de Gijón.
Ellos fueron calificados junto a sus compañeros Xuan de Con, Cristina Cantero, Eduardo Vázquez, Juan Uría e Inaciu Hevia, por la organización del LXII Festival del Arroz con Leche en Cabranes como los “Siete sabios de la cultura sidrera asturiana”. Y ellos fueron los que dieron forma a la propuesta presentada ante la Unesco para que el 4 de diciembre de 2024, la sidra fuese declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Realizada la presentación, y mientras se hacía la ingesta del queso catalán, se mantuvo un interesante coloquio sobre la sidra, su legislación, las variantes acogidas a la DOP Sidra de Asturias, la legislación de las espichas en el concejo de Laviana –pionero en la misma- o las muchas vicisitudes por las que tuvo que pasar una candidatura cuyos inicios se produjeron en el año 2005, con años difíciles sin apoyo y parada por falta de manifiestas pruebas de apoyo.
Pero también sobre otros apartados como fueron el peso de la elaboración de mantequillas en el sector primario asturiano, o el fondo fotográfico existente sobre las mismas en particular y el sector quesero en general.
Y es que la presencia de dos de las personas más prestigiosas de la cultura alimentaria asturiana y su etnografía, no fue desaprovechada por los círculianos abordándose temas y materias de diferente índole.
Reunión en el que también el secretario leyó someramente el resto de los puntos del orden del día, que de acuerdo con el protocolo círculiano, se había enviado en la semana anterior junto con la convocatoria.
La X Gran Fiesta Gastronómica, a celebrar el viernes 27 de junio en el auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Las próximas actividades internas y externas en colaboración marcadas hasta finales de año. Y las actividades en las que el Círculo estuvo representado desde el 29 de abril, fueron brevemente detalladas.
Entrando la velada en su fase final con la clásica rueda de intervenciones, en la que los presentes dieron su opinión sobre los quesos, ya que en realidad eran dos diferentes piezas las degustadas, y el vino.
Productos que una vez procesadas las puntuaciones realizadas, entre 0 y 10 `puntos, por José Luis Suárez sus medias han sido:
** Queso Muntayola Reserva: 7,25 puntos.
** Vino Arcum Roble 2023: 6,85 puntos.
OBSERVACIONES: Fotografías no firmadas de Juan Miguel Monreal.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
“La verdad se corrompe tanto con la mentira como con el silencio”. Cicerón, Marco Tulio (106-43 a.C) político y escritor latino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario