Celebrada el 7 de marzo de 2025, como preámbulo del XXXIII Gran Capítulo de la Confraría do Queijo Serra da Estrela.
Con motivo de la celebración de su Gran Capítulo la Confraria do Queijo Serra da Estrela, con sede en Oliveira do Hospital, tiene como costumbre agasajar a sus visitantes con una cena previa en la noche de su gran día.
Y en especial a
los representantes del Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos –del que es
su padrino internacional- y de la Cofradía del Queso Idiazábal, con los que
coincidieron por primera vez en Oviedo con motivo de la presentación del
Círculo en febrero de 2014, y posteriormente se hermanaron con actos en sus
respectivos Capítulos.
Cena en la que año
tras año realizan en diferentes localidades y restaurantes del municipio
olivariense, y que en los últimos años el sitio elegido es el local de desayunos
que la familia Antunes –uno de los fundadores de la Confraria- tiene en su Casa
do Bóco en Meruge, dedicada al turismo rural, en la que se alojan los círculianos
asturianos y cofrades vascos que acuden a la cita.
Cuartel general que
el 7 de marzo de 2025 acogió la cena de confraternidad previa a la celebración
de la trigésima tercera edición del Capítulo de los cofrades serranos, en los
que los Francisco –padre e hijo- y las Teresinas –madre e hija- ejercieron de
magníficos anfitriones.
Que estuvieron
acompañados por sus compañeros cofrades, su hermano Sebastián, y los
matrimonios Couceiro –Fátima y Pedro-, Mendes –Carolina y Joao- y la familia
Figueiredo – Joan, Joana, Gonzalo y Arturo-, que también ejercieron de
anfitriones.
Y los invitados Lino
Dionisio y señora, en representación de la Cofradía Gastronómica de Madeira, alojados
en el establecimiento. Jesús Mari, José Ignacio y Aquilino de la Cofradía del
Queso Idiazábal. Juan Manuel Garmendía, presidente de Fecoga. Y los círculianos
y acompañantes: Antuña y Mari Carmen, Basilio y Elena, Berto, Escobio y
Maribel, Javier y Estela y Joaquín y Roli.
Cena en la que no
faltaron los clásicos aperitivos de la zona, incluido el excelso queijo Serra
da Estrela cortado por su gran maestre Pedro Couceiro; el bacalao y los postres.
Así como el queso Idiazábal y la sidra asturiana.
Por está, con
motivo de su declaración en octubre pasado como Patrimonio Inmaterial de la
Humanidad por la Unesco, así como por la salud del gran maestre convaleciente
de un contratiempo, brindaron todos los asistentes.
Que seguidamente
fueron testigos de la entrega de un cuadro con un diploma del Círculo a la
familia Antunes por todas las atenciones que año tras año tienen con sus huéspedes
asturianos.
Y en la que Juan
Manuel, en su calidad de vicepresidente de la Academia Vasca de Gastronomía,
agasajo a los presentes con un libro recientemente publicado por la misma, con
el título “Creaciones y apuntes de la cocina vasca”.
Estupenda velada y
cena de confraternidad que una vez más pone de manifiesto la complicidad y
camaradería que mantienen las tres Cofradías, que repiten este encuentro con
motivo de las celebraciones en Ordizia y Oviedo año tras año.
OBSERVACIONES: Fotos no firmadas
de Berto y Joaquín.
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
Confraria do
Queijo Serra da Estrela. XXXIII Gran Capítulo.
Encuentro de Cofradías
ibéricas queseras en Oliveira do Hospital, 2025.
Festa do Queijo en Oliveira do Hospital, XXXII edición,
“Cada amigo representa un mundo en nosotros, un mundo
no nacido hasta que llegan y solo en su encuentro nace un nuevo mundo”. Ángela
Anais Nin Culmell (1903-77), escritora cubana-española, nacionalizada
estadounidense.
No hay comentarios:
Publicar un comentario