Entrevista a Luis Javier Del Valle Vega, secretario del Círculo, realizada el 28 de febrero de 2024.
Onda Cero Infiesto, a través de sus responsables Enrique Carballeira y Lucia Martino, ha propuesto al Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos mantener una colaboración entre ambas entidades semanalmente, a través de entrevistas e informaciones puntuales tanto de las actividades internas y externas del Círculo como de otras de actualidad del sector quesero y gastronómico.
Colaboración
que se plasmará con la asistencia el día 1 de marzo al “I Encuentro turístico
del Oriente de Asturias” que la emisora organiza en Infiesto bajo el eslogan de
“Quedamos en el Oriente”, en el que una vez concluido el acto oficial tendrá lugar
una degustación gastronómica en torno a productos tradicionales orientales, en
los que no faltarán los quesos.
Degustación
quesera en la que el Círculo tendrá una participación activa, al ser el
encargado de seleccionarlos, de su corte, exposición y explicaciones
pertinentes. Actividad que ha sido la base de la primera entrevista semanal que
Enrique realizará al secretario círculiano Luis Javier Del Valle.
Que
se ha titulado “El Círculo Gastronómico
de los Quesos Asturianos estará presente en el encuentro turístico de Onda Cero”,
que ha tenido una duración de seis minutos y treinta y nueve segundos.
Realizados
los agradecimientos mutuos, uno al colectivo por su predisposición a estar
presente atendiendo la invitación, y el otro por esta y la confianza depositada
en el colectivo para llevar a cabo el evento, se detallaron los quesos que
serán expuestos y degustados.
Todos
ellos con relación directa con el Oriente del Principado, territorio que acoge
a tres de las cuatro Denominaciones de Origen Protegidas con marcas europeas y
la única Indicación Geográfica Protegida existente. Por ello estarán presentes
los quesos Cabrales, Casín y Gamoneu del Valle, todos ellos genéricos de sus
DOP suministrados por sus Consejos Reguladores y el de IGP Los Beyos, en este
caso suministrado por una de sus dos queserías acogidas: Los Sebarguinos.
Asimismo el concejo de Piloña, al ser el lugar de realización, estará presente
con la elaboración “Franxón” que realiza la única quesería ubicada en el
concejo, Ca Llechi.
En
la entrevista también se detalló someramente la labor que realiza el Círculo
desde su fundación en junio de 2013, una singladura de diez años y medio con
múltiples actividades, en la que anualmente –excepto los meses de julio, agosto
y septiembre- se realiza mensualmente una Reunión Ordinaria en torno a un
queso/s y una Comida de Exaltación en torno a un queso con elaboraciones
realizadas con el mismo.
Actividades
en los que se tienen muy presentes a los queseros que acuden de forma habitual
a Reuniones y Comidas, superando en cuarenta –tanto regionales como nacionales-
los que han asistido a las mimas.
Y
que se complementan con Colaboraciones externas con diferentes colectivos y en
diferentes puntos del Principado, de acuerdo con sus Estatutos Sociales, para
difundir, apoyar y promocionar los quesos asturianos. Como es esta con Onda
Cero, que da continuidad a otras como con el Ayuntamiento de Caso para la
puesta en marcha del Certamen y Concurso del queso Casín DOP; los Concursos del
Arniu Cheese Fest con el Instituto Gastronómico Asturiano; el Festival de
cervezas monacales y quesos en Colunga; la Fusión de Sidres y quesos na Folixa
na Primavera con la asociación de Llagareros Artesanos del Caudal; o las catas
con la DOP Vino Cangas en la fiesta de la Vendimia de Cangas del Narcea o con
la ONCE para sus asociados.
Finalmente
Enrique se interesó por la salud de los quesos asturianos, del que el
secretario círculiano destacó su buen momento a pesar de las dificultades
existentes. Se valoró positivamente el relevo generacional en elaboraciones
históricas y contrastadas y la creación de nuevas queserías con nuevas
tendencias y sobre todo proyectos muy profesionales, con fuertes inversiones y
nuevos enfoques empresariales, como son los de las dos últimas queserías
acogidas a la DOP Gamoneu del Valle: Demués y Finca la Prunal. Mostró su
preocupación por la situación de la IGP Los Beyos, que solo cuenta con dos
queserías adscritas y que no solo no despega sino que ha perdido a uno de sus
elaboradores. Valoró negativamente la situación por la que atraviesa el sector
ganadero, con importantes y continuas subidas de costes y amenazas de los
animales salvajes, que como suministradores de materia prima influyen directamente
en las queserías. Para afirmar finalmente que pese a la mencionada situación,
el sector vive un relativo buen momento, que espera sea aprovechado para
realizar el despegue definitivo, consolidarse las queserías y poder
comercializar las elaboraciones fuera del Principado.
OBSERVACIONES:
Enlace
a la entrevista:
MÁS INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA. Pinchar en enlaces.
Círculo Gastronómico de los Quesos Asturianos.
“El queso es mucho más que un alimento. Representa la historia de una
época en la que hacerlo era la forma de conservar la leche durante mucho
tiempo”. José Andrés, cocinero y empresario asturiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario