Cata Nº: CQ-Q-15-2012. Fecha: 4
de diciembre de 2012. Lugar: Real Club de Tenis de Oviedo. Reunión ordinaria
del mes de la Cofradía de Amigos de los Quesos del Principado de Asturias.
INFORMACIÓN TÉCNICA
 
 
 
 
NOMBRE DEL QUESO: Camembert de Normandie.
ELABORADOR: Coopérative Isigny Sainte Mère.
REGISTRO SANITARIO: fr 14.342.001 CE
LOCALIDAD: Isigny. Calvados. Francia.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA: Appellation D´Origne Protege
Camembert de Normandie.
TIPO DE LECHE: Vaca normanda 100 %                              
TIPO ELABORACION: Artesanal. Moldeado a mano con cuchara.                                
TRATAMIENTO DE LA
 LECHE : Cruda.             
FAMILIA: Pasta blanda, no cocida, con corteza enmohecida.                                           
FORMA: Cilíndrica.                                              .
PESO: 250
 gramos .                                                               
ASPECTOS A DESTACAR:
**  Elaboración:
Fermentos lácticos.
**  Maduración: 30
días.
**  Corteza: Natural,
enmohecida de penicilium candidum.
**  Extracto seco: 45
%
**  Materia grasa: 22
%   
ANÁLISIS  ORGANOLÉPTICO.
1.- Presentación Comercial.
Caja de madera con la etiqueta impresa
en la misma; contiene de arriba abajo, lugar de elaboración y afinado, logo y
nombre comercial, sello de las DOP de la CEE, su AOC, tipo elaboración y de
leche e información fiscal elaborador. En el lateral de la caja el consumo
preferente (19-12-2012) y lote (297M). En parte trasera de parte inferior,  etiqueta con descripción de su elaboración,
características y parámetros técnicos.
Envuelto en papel antigraso, de
color blanco, grabado con misma información que en tapa superior.                              
2.- Aspecto Externo.
Totalmente enmohecido, color
blanco, corteza rugosa, sin ningún tipo de anomalías.        
3.- Aspecto Interno:
Masa flácida y cremosa, de color
amarillo de intensidad media en toda ella, mínimos ojos dispersos.                                                   
4.- Textura.                 
Muy elástico y flexible, cremoso,
correcta humedad.                                              
5.- Aroma.
De intensidad media alta, aromas
lácticos muy presentes: natas, mantequilla; fondo de  fruta blanca y algo cítrica, que recuerda a
las manzanas verdes, hierba fresca y un fondo de hongos y tierra húmeda, no muy
presentes.                                                                    
6.- Gusto.
Su entrada es boca es cremosa,
equilibrado, con justo punto de sal, sin aristas negativas de evolución; su
masa blanda, cremosa, untuosa, adherente y suave, transmite las sensaciones
olfativas de fase anterior, con un marcado final vegetal de hongos.
De persistencia alta, en su
retronasal pervive su lacticidad y en retrogusto su final vegetal de hongos. 
PUNTUACION (De 1 a  5) =   4,50
puntos.
OBSERVACIONES:
Catado a queso vista.
Degustado en su momento óptimo de consumo.
Refrán español: “Agua y sol, tiempo de requesón. Sol y agua, tiempo de
cuajada”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario