Cata Nº: V-30-2012  Fecha: 01 de marzo de 2012.  
INFORMACIÓN TÉCNICA:
  DENOMINACIÓN DE ORIGEN PROTEGIDA: Costers del Segre.
  BODEGA: Raimat, S.A.
  REGISTRO EMBOTELLADOR: 375-L. 
  LOCALIDAD: Raimat.
  MARCA: Raimat tinto roble.
  AÑADA: 2006.  
  TIPO DE VINO: Tinto crianza. 
  ALCOHOL: 13,50 %.
  VARIETALES: Cabernet Sauvignon, Merlot y Tempranillo.
  BOTELLA: Borgoñesa, de 0.750 Cl, de color verde de intensidad media. Al fondo de la botella trae el lote (9233806)
  CORCHO: Calibre 3-4, aglomerado, grabado con el escudo, nombre ,web y RE de la bodega. 
  PRESENTACIÓN:  
  Su etiqueta es una pegatina transparente, aparece el nombre comercial, la añada, el escudo, nombre bodega, DOP, y dónde se elaboró.
  Contraetiqueta estrecha y corta de color blanco de fondo, en texto negro en castellano, catalán e inglés, ficha de cata y elaboración. En lateral código de barras y datos fiscales y legales, 
  No tiene vitola de la DOP , está dentro de la contraetiqueta, pero no tiene número.
  Gollete rojo tirando a granate, en parte superior en plateado el nombre de la bodega y boquete el logo bodega.  
FASE VISUAL
  Color cereza intenso, de dos capas largas, con irisaciones leves anaranjadas. 
  Limpio, brillante y sin anomalías.
  Lagrimeo de caída media lenta, que forma campana uniforme.
FASE OLFATIVA
  En copa parada notas animales, balsámicos y fruta roja madura.
  En copa movida, muestra una complejidad mayor, con notas animales manifiestas, balsámicos, especies (pimienta, clavo) tostados no marcados y de fondo una fruta roja en un buen punto de maduración.
FASE GUSTATIVA
  Su  entrada en boca es carnosa, con buen cuerpo y estructurado, sin aristas, buen punto de acidez; en su paso vuelve a manifestar las notas olfativas, con un tanino integrado y en su final marca la fruta, que lo redondea.
  De persistencia media alta, en su retronasal queda su carga animal y en su retrogusto la fruta madura.
PUNTUACIÓN (Del 1 al 5).  3.75  puntos.
OBSERVACIONES.
  Vino catado a botella vista.
Refrán español: “Bebe el agua a chorros y el vino a sorbos”.


No hay comentarios:
Publicar un comentario